Ciudad de México, 16 ago. (AMEXI).- El principal partido opositor en México, el Partido Acción Nacional (PAN), anda en busca de un nuevo presidente nacional que sustituya a Marko Cortés, después de la debacle electoral del pasado 2 de junio.
Para ello, este lunes emitirá la convocatoria correspondiente, con el propósito de que el 10 de noviembre se conozca a quien dirigirá los destinos del panismo.
La Comisión Organizadora Nacional de la elección interna del PAN publicará el 19 de agosto la convocatoria para el proceso de renovación de la dirigencia nacional del partido, en el que podrán votar los 302 mil 982 militantes.

Piso parejo
La presidenta de esa comisión, Ana Teresa Aranda, expuso en rueda de prensa que ya está todo listo para ir en busca de la nueva dirigencia nacional del partido.
Garantizó que habrá piso parejo para que todas y todos los que aspiren a dirigir el PAN puedan participar, siempre que cumplan con los requisitos de tener cinco años de militancia y reunir firmas apoyos.
«Por ejemplo, en el tema de recolección de firmas, tiene razón el compañero cuando habla del número de firmas, que van a ser 30 mil 298, porque acuérdense que los militantes que pueden participar deben tener un año de militancia efectiva», dijo.
«Entonces –continuó–, si hay 302 mil 982 panistas que pueden participar el 10 de noviembre, que será el día de la elección, estamos hablando de más de 30 mil firmas.»
45 días de campaña
La convocatoria íntegra en busca de elegir a la nueva dirigencia nacional del partido se publicará el lunes 19.
«Con ello hemos dejado en firme la ruta que navegaremos de la mano de las y los aspirantes y de la militancia, y de frente a la ciudadanía, para concluir con una nueva dirigencia nacional», apuntó Ana Teresa Aranda.
Detalló que serán 45 días de campaña y que se prevé que la elección se realice el 10 de noviembre con la instalación de alrededor de mil 600 casillas en todo el país.
“Estamos esperando una participación de cuando menos 65% de los militantes del PAN», agregó, y expuso que se espera que al menos participe una mujer.
También detalló que se incluye la realización de un debate de los candidatos en octubre.
Lee: PAN elegirá dirigencia mediante voto directo de sus militantes
Juan Antonio García Villa, integrante de la comisión encargada de organizar las elecciones, dijo que “el partido no va a aportar directamente a cada candidato, aunque va a poner al servicio de todos los candidatos sus instalaciones y sus equipos de manera equitativa».
Detalló que el tope de gastos de campaña de cada una de las candidaturas será de entre ocho y 10 millones de pesos, cifra que deberá provenir de recursos propios.