• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Experiencia inmersiva como en los videojuegos se pueda aplicar a muchas cosas

Realidad aumentada crecerá más del 700% en las empresas este 2024

Luis Martín González Por Luis Martín González
18 de agosto de 2024
En Nacional
Experiencia inmersiva como en los videojuegos se pueda aplicar a muchas cosas

Se espera que la realidad aumentada tenga un crecimiento notable y aumento de más del 700% en su uso dentro de las empresas para 2024. AMEXI/FOTO: ELEKTRA-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 ago. (AMEXI).- ¿Los showroom o salas de exposición virtuales sólo son para videojuegos? Aunque así inició su utilización el avance de la tecnología ha permitido que estos espacios se usen también con finalidades comerciales y no sólo para el entretenimiento.

Se espera que la realidad aumentada tenga un crecimiento notable y aumento de más del 700% en su uso dentro de las empresas para 2024, de acuerdo con la firma de información estadística Statista.

Elena González, de ESDESIGN, que pertenece a Planeta Formación y Universidades, explica que un showroom virtual es un espacio en el que las empresas simulan un entorno físico e incorporan réplicas en 3D de sus productos.

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

Los clientes tienen la posibilidad de ver el producto en cuestión desde todos los ángulos, acercarse y alejarse de la sala de exposición e incluso ver animaciones en 3D. El concepto se asemeja al de las pop-up stores, pero en vez de ser físicas, son virtuales. En México se han hecho esfuerzos por integrar estas herramientas en diferentes mercados de manera gradual.

En 2015, el mexicano Diego Torres, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crea ispolo Visual Case, un visor de Realidad Virtual que permite a sus usuarios experimentar nuevas formas de vivir un videojuego o simuladores de montañas rusas.

Un año después, 2016, Forbes destaca el trabajo de Manuel Gutiérrez, socio fundador de InmersiON-VRelia, una empresa tecnológica de origen mexicano.

Esta incursiona y perfecciona en su momento el uso de la VR y la AR. Conforme pasaron los años, algunas empresas comenzaron a ofrecer entre el público mexicano experiencias inmersivas vinculadas a la VR y la AR como el Showroom Arcade o el Festival Internacional Inmersiva.

Cuando se emplea la realidad virtual, se hace uso de auriculares o gafas inteligentes, lo que permite experimentar de modo inmersivo. Con las gafas virtuales y el diseño de estos espacios, se puede crear una experiencia de compra única sin tener que moverse de casa, afirma González en un comunicado.

Con estas herramientas es posible la realización de visitas virtuales a casas en venta, y también los comercios pueden crear copias exactas de sus tiendas y registrar pedidos para envío; las empresas pueden crear productos digitalmente para que los clientes puedan interactuar con ellos y manuales de usuario interactivos para dar asistencia en tiempo real. Es posible realizar consultas diversas y reproducir las experiencias individuales.

Sirve para conectar emocionalmente con los usuarios, se pueden usar para mostrar cómo se elabora un producto o compartir lo que hay detrás de su desarrollo y también realizar estudio de mercado y de comportamiento de clientes y los departamentos de marketing pueden adaptar sus mensajes para captar la atención del usuario.

Además pueden hacer recomendaciones personalizadas para ofrecer sugerencias al usuario en base, por ejemplo, a los productos que ha visto el cliente. Estos datos se recogen gracias a los dispositivos de seguimiento ocular y al software que se utiliza.

En sectores como la educación, el turismo o la manufactura su uso está proliferando y la tendencia indica que cada vez más empresas están integrando esta tecnología en sus operaciones.

“Un showroom virtual es una herramienta imprescindible para todas aquellas marcas que deseen la mejor experiencia a sus clientes. Es inmersiva, práctica y emocionante; aumenta la satisfacción y mejora la fidelidad a la marca o la industria”, señalan.

Etiquetas: Elena Gonzálezexposición virtualIPNPortada 1realidad virtualshowroomSTATISTAvideojuegos
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

Acinetobacter, la bacteria que mata en la Unidad Hospitalaria 8 del IMSS

27 de octubre de 2025
Next Post
La Explosiva Sonora sufre aparatoso accidente automovilistico | AMEXI/FOTO: IG @laexplosivasonora

Revelan impactantes imágenes del accidente automovilístico de La Explosiva Sonora

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?