Mérida, Yuc., 20 ago. (AMEXI).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) informó que carece de recursos económicos para organizador y llevar a efecto las elecciones extraordinarias en cuatro municipios, Progreso, Izamal, Hunucmá y Chichimilá, por lo que solicitará ampliación presupuestal al Congreso del estado.
Una vez que los tribunales electorales determinen de manera definitiva la anulación de los comicios efectuados en dichas demarcaciones el pasado de 2 de junio por considerar que hubo irregularidades, tocará al Iepac en conjunto con el Instituto Nacional Electoral, que es el que cuenta con el padrón y lista nominal, preparar las elecciones extraordinarias.
“No se cuenta con recursos para realizar una elección extraordinaria”, subrayó el consejero presidente del instituto, quien recordó que el Congreso recortó el presupuesto de 2024 para el Iepac, por lo que todos los fondos habidos fueron destinados al pasado proceso electoral.
EL TEEY resolvió anular las elecciones, debido a las irregularidades
El pasado 12 de agosto el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió anular las elecciones realizadas en Hunucmá, Izamal y Progreso, como lo hizo el 26 de julio con respecto a los comicios de Chichimilá ante la existencia de irregularidades y actos de violencia que influyeron en los resultados.
En el caso del municipio de Izamal, el TEEY determinó anular el otorgamiento de la constancia de mayoría al candidato común del PRI y el PAN, Warnel May Escobar, quien es actual alcalde de la demarcación, tras la impugnación presentada por Morena.
Respecto de Hunucmá, el tribunal declaró fundado el agravio de Morena, ya que no se garantizó la seguridad de la cadena de custodia de los paquetes electorales del Consejo Municipal al Instituto Electoral. La constancia de mayoría en esa demarcación otorgada a Cristina Pérez Bojórquez (PAN) fue revocada.
Acepta TEEY impugnación de Morena por hechos de violencia
En el caso de Progreso, donde ganó Morena pero impugnó el PAN, el TTEY acreditó que en todas las casillas hubo irregulariddes en el cómputo y la inexistencia de actas de escrutinio y cómputo, actas ilegibles, entre otras inconsistencias.
Esas irregularidades resultaron determinantes “porque irradiaron específicamente en el principio constitucional de certeza, lo que se traduce en la falta de confiabilidad de los resultados de cómputo realizado por el Consejo Municipal de Progreso” se indicó en la resolución.
En Chichimilá, los partidos PAN, PVEM y Morena impugnaron los resultados de la elección del Ayuntamiento al argumentar que se suscitaron hechos violentos el día de la jornada electoral, durante y posterior al cierre de votación, lo que fue aceptado por el pleno del TEEY.
Consideran crear un consejo ciudadano
Dado que diversos partidos presentaron recursos de impugnación, serán las más altas instancias del ramo las que resolverán en consecuencia.
Moisés Bates expuso que una vez confirmadas las sentencias de anulación, el Iepac se reunirá con las autoridades del INE en Yucatán para determinar lo conducente, por lo pronto, anticipó que el instituto a su cargo solicitará al presente o al siguiente Congreso estatal (que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre) ampliación de recursos.
Consideró necesaria la conformación de un consejo ciudadano que vigile la aplicación de los recursos económicos.