• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Regreso a clases: cómo controlar las enfermedades respiratorias

México ha reportado un 3% más de enfermedades respiratorias agudas en lo que va de 2024

Luis Martín González Por Luis Martín González
20 de agosto de 2024
En Nacional
Estudiantes en un salón de clases. Se incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias

Estudiantes en un salón de clases. AMEXI/Foto/Gobierno de México

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 ago. (AMEXI).- Como el regreso a clases coincide con la temporada de lluvias en el país se origina un ambiente propicio para las enfermedades respiratorias, cuyo riesgo de contagio se magnifica con la aglomeración y concentración de personas todos los días en las escuelas, por lo que los especialistas y autoridades resaltan la importancia de tomar medidas preventivas para proteger la salud de los menores.

Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica, resaltó que en lo que va de 2024, México ha reportado 3% más de infecciones respiratorias agudas que en 2023, con más de 9 millones de casos registrados.

Señaló que “las enfermedades comunes, como infecciones respiratorias, gastrointestinales, conjuntivitis, covid-19, impétigo y amigdalitis estreptocócica pueden propagarse fácilmente en entornos escolares, donde muchos niños se reúnen en espacios cerrados”.

Te Puede Interesar

Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Vega explicó que 65% de los niños faltan a la escuela por problemas de salud, siendo las enfermedades respiratorias y gastrointestinales las principales causas. Esto, además de afectar el rendimiento académico, tiene implicaciones económicas y sociales significativas.

Lee: Regreso a clases: estrés y depresión en estudiantes debido al acné

“Los niveles de contagio en las escuelas pueden ser altos debido a la proximidad y el intercambio constante de objetos entre los niños”.

Necesario estar al pendiente de los síntomas

Los síntomas comunes de las infecciones respiratorias incluyen fiebre, tos y congestión nasal, mientras que las infecciones gastrointestinales pueden presentar dolor abdominal, diarrea y vómitos, expuso.7

Enfermedades respiratorias, regreso a clases
AMEXI/Foto/Canva

Vega enfatizó la necesidad de reconocer estos síntomas tempranamente para evitar complicaciones graves y señaló que un sistema inmunológico fuerte es esencial para que los niños resistan infecciones, lo mismo que una hidratación adecuada.

Además, agregó, “un sueño adecuado es crucial, ya que la falta de descanso puede debilitar las defensas naturales del cuerpo”.

Cómo proteger la salud de los alumnos

Para asegurar la salud de los estudiantes es necesaria una dieta saludable, que incluya frutas, verduras, yogurt, cereales integrales y proteínas magras asegurar su salud.

También “la higiene de manos” es una medida fundamental; “UNICEF resalta la importancia de lavarse las manos regularmente con agua y jabón para prevenir la propagación de enfermedades”.

Vega aseguró que la vacunación es una de las mejores maneras de prevenir gripe y covid-19.

La gripe estacional es una infección respiratoria aguda causada por virus y puede ser grave especialmente para ciertos grupos de riesgo, como niños pequeños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Los síntomas de la gripe incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares y fatiga, y aunque la mayoría de las personas se recuperan sin necesidad de tratamiento médico, en algunos casos puede ser necesario.

Prevenir complicaciones

Vega reiteró que la intervención temprana puede prevenir complicaciones graves y acelerar la recuperación, por lo que recomendó que los padres consulten a un médico si el menor presenta fiebre alta, dificultad para respirar o signos de deshidratación.

También hizo énfasis en que, debido a la interacción constante con nuevos virus y bacterias en la escuela, es común que los niños se enfermen con frecuencia.

Además de enseñar a los niños a lavarse las manos regularmente, mantener una buena higiene al toser o estornudar, asegurar que tengan una dieta equilibrada, un sueño adecuado y como ya se mencionó una cartilla de vacunación actualizada, se requiere la colaboración de las instituciones educativas y demás autoridades para lograr la prevención.

Etiquetas: contagioenfermedades respiratoriaslluviasregreso a clases
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025
Next Post
Cada vez hay más medicamentos falsos en México: Cofepris

Cada vez hay más medicamentos falsos en México: Cofepris

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?