Por David Fernández.
Ciudad de México, 25 Abr. (AMEXI).- El cantautor y poeta, Alejandro Filio, aseguró que en el mundo de la música se puede ver en la actualidad, una definición entre la que se queda en el recuerdo y sigue sonando o la que que es una moda y desaparece.
«Los géneros que siguen evolucionando y dejando huella, son el bolero, el rock, la trova, lo romántico y la balada; mientras que los efímeros y poco durables en la memoria, son los urbanos» aseguró el músico en entrevista con AMEXI.
Alejandro Gómez Herrera, mejor conocido como Alejandro Filio, explicó que toda la música tiene su evolución, su tiempo y maduración, sin embargo, algunos géneros solo viven en la memoria en lo que suenan en la radio:
«En cambio hay boleros o trovas que llevan décadas de haberse creado y la gente sigue escuchándose, mientras, que los temas comerciales y de moda, el público las olvida fácilmente».
Explicó que este tipo de temas se clasifican como «facilitas», porque se crean de manera fácil y elocuente:
«Nunca he hecho un tema con elementos facilistas, porque lo mío es llegar a las emociones y sentimientos de quiénes aman la música, porque deseo quedarme en la memoria colectiva de la cultura popular de los jóvenes y no tan jóvenes».
El trovador cuenta con una amplia trayectoria, que lo ha llevado a brindar noches únicas e íntimas a su público con temas como «Olvidaba decirte», por ello, ahora se alista para pisar el escenario del Centro Cultural Roberto Cantoral, donde estará acompañado de otra leyenda de la música Fernando Delgadillo.
Alejandro Filio al Cantoral
Ambos festejarán la «Bohemia número 79», con la cual envían el mensaje a la juventud, de que aún hay mucho por crear y por rescatar dentro del bolero y la trova.
El espectáculo de la «Bohemia 79», será el próximo viernes 26 de abril y tiene preparado una gran velada para sus seguidores.
Alejandro Filio dejó entrever que en su proceso de composición, siempre está presente sus sentimientos y emociones infantiles, por lo que en este recital estará dedicando en un par de canciones a los niños.
«No son temas infantiles, pero mucho tienen que ver con mi niñez, que ahora muestra, el hombre que soy. Voy a interpretar, «Pecado de omisión» y «El rata», una letra cruda que aborda la explotación infantil», apuntó.
Además de estar en el Cantoral, él y Fernando Delgadillo realizarán una gira por el interior de la República, aunque antes pisarán foro La Maraka, en esta ciudad.
Por último, explicó que está por terminar la producción de su nuevo material discográfico, mismo que solo podrá adquiriste en plataformas digitales o físicamente en sus conciertos.