Ana Zamboni directora del 24ª Festival de Cine Alemán, en entrevista para AMEXI, abordó el acercamiento que ha tenido la cinematografía mexicana con la teutona en los últimos años y sobre el evento cinematográfico que se han convertido en un referente en el país.
El festival es organizado por el Goethe-Institut Mexiko, la Embajada de Alemania en México y el Patronato de Industrias Alemanas y arrancó el pasado 23 de septiembre y cierra el 4 de octubre.
Acercamiento
Zamboni admite que mantenían el nombre de Semana de Cine Alemán por nostalgia, pero el año pasado decidieron dar el salto para ser un festival, con retrospectivas, premios e invitados.
Del intercambio artístico que se ha dado por varios años destacó la directora, “En los Festivales como el de Berlín, cada año participan muchos mexicanos dentro de la programación y además hay muchas coproducciones entre México y Alemania que cada año suceden en el cine”.
“Por ejemplo en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara hay un programa que se llama talents Guadalajara que se realiza con la Berlinale; el Festival de Cine de Guanajuato tiene una residencia artística que se organiza con el Medienboard de Berlín, hay varios programas entre México y Alemania”, destacó Ana Zamboni.
“En la última Berlinale se presentó la película de Fernando Eimbcke, “Olmo”, él estuvo con sus primeras películas en la Berlinale y estuvo participando en el Berlinale talents, también estuvo como experto”.
Premios
El Festival de Cine Alemán también otorga premios que fomenten el intercambio entre México y Alemania, Zamboni resalta esta sección, “Damos un premio para el mejor largometraje alemán y un premio al mejor cortometraje mexicano, el jurado de este año es Astrid Rondero que acaba de ganar tres Ariel por su película junto Fernanda Valadez, tenemos a Max Cruz director artístico de FICUNAM y Alonso Díaz de la Vega que es crítico cinematográfico”.
De los premios la directora del festival destacó: “propiciamos el intercambio entre México y Alemania, el o la cineasta que gane el premio de largometraje alemán regresa en el 2026 en una residencia creativa en México para sus proyectos y el o le mexicano que gane, elige un festival de cine de Alemania, nosotros le pagamos el vuelo y hospedaje”.
La premiación de esta edición se hará el próximo 27 de septiembre en el Goethe-Institut Mexiko, donde se tendrán a los 10 invitados del festival y las y los directores de los cortometrajes mexicanos participantes.
Programación
El Festival de Cine Alemán continúa su programación destacando la retrospectiva del director Rainer Werner Fassbinder, para conmemorar 37 años desde la muerte, y se tendrá una proyección especial del filme “Kamikaze 1989”, un filme donde Fassbinder actúa.
Ana Zamboni compartió que la clausura será en Casa de Lago UNAM, en Chapultepec, precedida de un picnic ochentero amenizado con música de la época.
Para conocer más información del festival así como sus sedes pueden visitar la página: del Goethe-Institut Mexiko.