Ciudad de México, 25 Mar. (AMEXI).- A unos cuantos días de anunciar en el 2022, su presentación en El Auditorio Nacional, Edgar Oceransky fue acusado de acoso sexual, lo que mediáticamente desató una serie de eventos desafortunados que lo afectaron en lo personal y profesionalmente.
A pesar de dar frente a la situación, a través de entrevistas, atenuaron muy poco esta situación, pues había que esperar a que las instancias legales procedieran en tiempo y forma… Nadie es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
A través de un comunicado, el cantautor confirmó su inocencia, tras dar a conocer que después de dos años llego la resolución, el pasado 13 de marzo del 2024, la cual fue emitida por el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX a favor del artista Edgar Oceransky.
A continuación, los puntos más relevantes del proceso legal de este dictamen:
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dicta sentencia definitiva en contra de la demandada “Patricia Anhelé Sánchez Delgado” como responsable de forma directa e inmediata de DAÑO MORAL contra Edgar Oceransky Hernández Ruíz, por la sistemática, predeterminada e injustificada campaña de desprestigio en su contra.
La demandada aprovecho sus diversos cargos en el gobierno para influir en medios de comunicación, obligándose a la misma, por orden judicial a hacer una publicación en sus redes sociales y medios de comunicación, retractándose de las acusaciones hechas y a pagar una indemnización económica como resarcimiento del daño patrimonial en perjuicio del demandante.
Lo anterior se determina por los siguientes motivos:
1.- La demandada acusa en redes sociales de abusador de menores al afectado, pero no existe ninguna demanda judicial en contra del imputado por parte de la demandada ni alguna otra persona.
2.- La demandada actuó con MALICIA EFECTIVA en contra del demandante puesto que, en sus acusaciones, solo pretende afectar moral y económicamente al demandante con campañas de desprestigio en medios de comunicación y redes sociales como X con el Hash Tag #NounpederastaenelAuditorioNacional con lo cual, no solicita justicia a su favor sino un perjuicio en contra del demandante.
3.- Se afectó la presunción de inocencia a la que todo individuo tiene derecho hasta demostrarse lo contrario, condenándolo sin juicio alguno en redes sociales y medios de comunicación.
4.- La demandada incurrió en contradicciones diciendo que el demandante es un pederasta, pero luego acepta que no tuvo relaciones con él siendo menor de edad, solo cuando era mayor y de manera consensuada.
5.- El único recurso que quiso usarse como “prueba” en contra del demandante fue un sketch usado en repetidas ocasiones, siempre en un escenario, consistiendo éste, en una obra de ficción y no constituyendo una confesión de algún tipo pues, no responde a una demanda ni a un interrogatorio judicial.
6.- Se demostró que la demandada ha usado el mismo MODUS OPERANDI para hostigar y violentar en redes sociales a más de 8 personas, acusándolos de haberla violado sin haber demandado a ninguno ante alguna instancia judicial, solo con intención de afectar a su honor público.
Próximas presentaciones
Edgar Oceransky a través de este comunicado expresa su sincero agradecimiento a las instancias legales y a todos los medios de comunicación por el espacio otorgado para compartir esta noticia, externando su postura de continuar trabajando en pro de su carrera artística.
El próximo 20 de abril en El Cantoral de la CDMX al lado de Francisco Céspedes como parte de su gira Románticos y Locos.