• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El arte y la cultura ¿para qué?

Por Blanca González Rosas

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
10 de octubre de 2024
En Cultura
El arte y la cultura ¿para qué?

Ciudad de México, 10 octubre 2024. AMEXI/FOTO/Facebook

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 10 Oct. (AMEXI).- El sector cultural necesita una reestructuración política, económica y operativa que responda a los lineamientos de una Política Cultural de Estado, la cual no existe.

En los seis años del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto, no estructuró una Política Cultural de Estado y tampoco promovió una administración pública profesional, democrática y centrada en el servicio a los ciudadanos.

Propagandística, discrecional y opaca, su gestión se concentró en atender los deseos de López Obrador. Una actitud coherente con lo que manifestó el pasado jueves 24 de septiembre la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, durante la inauguración de la Cuarta Seccción del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura: las relaciones en torno al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), son como una “hermandad”. Y en una hermandad, al hermano mayor se le obede sin ejercer crítica alguna.

Te Puede Interesar

Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, sede del concierto Voces en Revolución del Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente.

“Voces en Revolución”: un homenaje musical a la historia de México

12 de noviembre de 2025
“Navidades en México” regresa al Castillo de Chapultepec con el Ballet Folklórico

“Navidades en México” regresa al Castillo de Chapultepec con el Ballet Folklórico

11 de noviembre de 2025

En el contexto de la administración de las artes visuales, la gestión del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), bajo la titularidad de Lucina Jiménez, se caracterizó por la institucionalización del neoliberalismo en el ámbito museístico, la mediocridad profesional y la falta de rendición de cuentas. El neoliberalismo museístico es excluyente porque sólo beneficia a creadores vinculados con el mercado del arte.

Y en este contexto, ¿qué impacto social ha tenido la participación de México en la Bienal de Arte de Venecia?  Indiferente a la austeridad republicana que tanto proclamó López Obrador, Lucina Jiménez, sin presentar resultados, aprobó el presupuesto de dos participaciones en ese evento global que es espectáculo, mercado y muy poco arte.

La cultura como un derecho

El derecho a la cultura es otro aspecto que merece atención. Para acceder a la cultura, debe comprenderse el significado de los productos culturales. El acceso a la cultura es una acción que se basa en el conocimiento y no únicamente en la organización de espectáculos.

Y por último, la economía artística. Un territorio ausente de la gestión de Frausto y Jiménez. Centrar el apoyo a los artistas en un sistema de becas discrecional y repetitivo, no promueve un círculo virtuoso que relacione creación y consumo.

Pero como la gestión del sector cultural responde a la dinámica de una hermandad, Lucina Jiménez y Alejandra Frausto continuarán como funcionarias bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de INBAL (@inbamx)

Etiquetas: Claudia Sheinbaumcultura
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, sede del concierto Voces en Revolución del Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente.

“Voces en Revolución”: un homenaje musical a la historia de México

12 de noviembre de 2025
“Navidades en México” regresa al Castillo de Chapultepec con el Ballet Folklórico

“Navidades en México” regresa al Castillo de Chapultepec con el Ballet Folklórico

11 de noviembre de 2025

Francisco Gallardo Negrete reflexiona sobre lo mexicano y recibe el Premio Bellas Artes para Ensayo sobre Artes Visuales 2025

10 de noviembre de 2025

“Columna Rota”: el arte como fuerza de sanación colectiva llega al Museo de la CDMX

9 de noviembre de 2025
Next Post
10 oct.- Cáncer de mama, principal causa de muerte por cáncer en México. /AMEXI /FOTO: Redes sociales.

Cáncer de mama en México: principal causa de muerte de mujeres entre 50 y 59 años

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?