El reestreno de la producción de “El barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, con la que el director teatral californiano Bartlett Sher debutó en el Met en 2006, cerrará la temporada 2024-2025 del programa En vivo desde el Met de Nueva York este sábado 31 de mayo en el Auditorio Nacional.
Por primera vez estará en el podio de este recinto el director de orquesta italiano Giacomo Sagripanti y en el elenco destacan la aclamada mezzosoprano rusa Aigul Akhmetshina como Rosina.
Junto a ella estará el tenor estadounidense Jack Swanson, quien debutará en este escenario con el papel del Conde Almaviva. El barítono moldavo Andrey Zhilikhovsky será Fígaro, el ingenioso barbero de Sevilla, el bajo-barítono húngaro Peter Kálmán hará su debut en el Lincoln Center como el Dr. Bartolo, y el bajo ruso Alexander Vinogradov interpretará a Don Basilio.
El barbero de Sevilla cierra temporada 2024-2025 de En vivo desde el Met de Nueva York
“El barbero de Sevilla” es una de las grandes favoritas del Met, está obra formó parte de la primera temporada con la que se inauguró su antigua sede en 1883. Considerada la ópera bufa más popular de todos los tiempos, incluye algunas de las arias emblemáticas del género, gracias a su continua presencia en series de dibujos animados y películas.

La representación de este 31 de mayo será la número 643 de esta ópera en el Met y su tercera transmisión en vivo en HD a cines de todo el mundo. El contratenor Anthony Roth Costanzo será el conductor de la transmisión y compartirá contenido exclusivo detrás de escena, así como entrevistas durante el intermedio.
Bartlett Sher dotó a la historia de una atmósfera de intriga que es enmarcada por el diseño del escenógrafo de teatro y ópera estadounidense Michael Yeargan, compuesto por un centro abstracto de puertas móviles, escaleras y macetas con grandes naranjos que sirven de escondite a los personajes.
La diseñadora de vestuario inglesa Catherine Zuber creó trajes de época coloridos, sensuales y con toques burlescos.
La historia de la pieza
Esta ópera en dos actos cuenta con música de Gioachino Rossini (1792-1868) y libreto en italiano de Cesare Sterbini, basado en la comedia del mismo nombre escrita en 1775 por Pierre-Augustin de Beaumarchais (1732-1799), la primera de tres obras sobre este personaje, consideradas subversivas para su época ya que, en vísperas de la Revolución Francesa, ofrecieron una novedosa visión satírica de las dinámicas de poder entre hombres y mujeres, amos y sirvientes, y quienes tienen recursos o son ingeniosos.
Lee: El Teatro Real de Madrid regresa al Carnegie Hall con una fantasía musical española
La ópera de Rossini fue estrenada mundialmente en el Teatro Argentina de Roma en 1816 y sobrevivió a un famoso y desastroso debut, para convertirse en obra maestra de su autor y del repertorio operístico internacional.
Gioachino Rossini creó más de 30 obras, tanto cómicas como trágicas, antes de retirarse del campo operístico apenas a los 37 años.
¿Dónde y cuándo comprar boletos?
La Temporada 2024-2025 de En vivo desde el Met de Nueva York cerrará con el reestreno de “El barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, el sábado 31 de mayo en el Auditorio Nacional.
Boletos: De $144 a $948. Disponibles en las taquillas del recinto sin cargo extra y en el sistema Ticketmaster.