El Carnaval de las Culturas que se celebró- por primera vez- este fin de semana en el monumental bulevar La Karl-Marx-Allee en Berlín, rindió homenaje a la Selva Amazónica con la presencia del Grupo Latido Verde, integrado por residentes en Alemania de diferentes países Latinoamericanos.
“Quisimos enviar un mensaje al mundo a través de la música y la danza sobre la protección de la Amazonía”, explicaron los organizadores.
Explicaron que un grupo de residentes latinos en Berlín crearon “Latido Verde” que representara Latinoamérica y a la vez para mandar un mensaje al mundo de la importancia de cuidar la Amazonia, uno de los pulmones naturales de la humanidad.
El Carnaval de las Culturas en Berlín, un homenaje a la Amazonía
El Amazonas “se ubica en varios países y nos beneficia a todos. Quisimos enviar un mensaje al mundo a través de la música y la danza sobre su protección”.
La Amazonia se extiende por nueve países de América del Sur: Brasil (con la mayor parte del territorio amazónico, alrededor del 60%), Perú, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam y Guayana. Esta vasta región alberga una biodiversidad excepcional y desempeña un papel crucial en la regulación del clima global
La selva amazónica “es la clave de la vida en la tierra, debido a su papel en la regulación del clima y su enorme biodiversidad albergando millones de especies únicas; sin embargo, enfrenta graves amenazas como la deforestación y el cambio climático, lo que pone en riesgo su equilibrio ecológico y su capacidad de mitigar el calentamiento global”.
Nuestro grupo » Latido verde» no solo busca cautivar con su arte, sino también generar conciencia y educar sobre la urgencia de proteger nuestra selva tropical Amazónica, promoviendo hábitos ecológicos desde el uso de materiales reciclables en la escenografía, la elección de ropa sostenible e inspirar a las personas a estos hábitos en su vida diaria”.
“Proteger el Amazonas es una responsabilidad global esencial para el futuro del planeta”, enfatizaron los integrantes de “Latido Verde”.