• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

«El hilo que corre» una exposición de Lena Bartula que se presenta en el MAP

En este trabajo plasma temas de feminismo y activismo social

Verónica Pérez Raigosa Por Verónica Pérez Raigosa
1 de junio de 2024
En Cultura
"El hilo que corre" una exposición de Lena Bartula que se presenta en el MAP

AMEXI/FOTO: Cortesía MAP

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 Jun (AMEXI).- Lena Bartula, una artista que se ha mantenido en constante evolución desde hace más de 40 años, representa una fusión insaciable entre la artista textil, la activista social y la recicladora inquebrantable, transformando el miedo con tela y la ansiedad con arte, dando vida así a  la exposición individual “El hilo que corre”.

Dicha exposición inaugurada en el marco de la iniciativa “Noche de museos”, permanecerá en el Museo de Arte Popular (MAP) hasta el próximo 4 de agosto.

Después de más de 20 años como pintora, Bartula comenzó a experimentar con la costura sobre lienzo y papel, en 2003. Al principio, se inspiró en el huipil, una prenda mesoamericana con implicaciones culturales como medio de resistencia y soberanía indígena.

Te Puede Interesar

Mexicanto alista gran celebración por 40 años de trayectoria

Mexicanto alista gran celebración por 40 años de trayectoria

26 de septiembre de 2025
Llega el 24º Festival de Cine Alemán con el tema “controversial”

Ana Zamboni, destaca el trabajo de la edición 24 del Festival de Cine Alemán

26 de septiembre de 2025

En homenaje a las mujeres que tejen este arte, lo eligió como formato para plasmar sus ideas y sus sentimientos. Creaciones que honran y recuerdan a mujeres denigradas u olvidadas a lo largo de su historia y hacen eco de sus voces. Otras encarnan temas de migración, destrucción ambiental y represión política. Casi 40 de ellas aparecen en su libro “Susurros en el Hilo”, publicado en 2019.

"El hilo que corre" una exposición de Lena Bartula que se presenta en el MAP
AMEXI/FOTO: Cortesía MAP

Se presenta en el MAP

Algunas de estas piezas se presentan en la exposición, negociando una suave frontera entre ese trabajo y los collages textiles abstractos. Esta nueva serie surgió durante la publicación del libro y constituye la segunda parte de la exposición EL HILO QUE CORRE.

Los materiales fluyen sin límites, como un hilo conductor en una publicación en las redes sociales, incluso cuando los temas mismos crean un diálogo más profundo.

"El hilo que corre" una exposición de Lena Bartula que se presenta en el MAP
AMEXI/FOTO: Cortesía MAP

Un ciudadano global con la vista puesta en todo lo cercano y lejano, el último proyecto de Bartula es Yo Te Veo, un huipil colaborativo que se estrena en esta exposición. Compuesto por 380 cuadrados cosidos por más de 100 colaboradores, le dice al mundo que estamos observando y presenciando el genocidio en Palestina, que se comete en nombre de la colonización. Este y otras obras en El hilo que corre continúan aumentando nuestra conciencia del impacto beneficioso que el arte tiene en cuanto al potencial de crear.

 

 

Etiquetas: El hilo que correLena BartulaMuseo de Arte Popular

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Verónica Pérez Raigosa

Verónica Pérez Raigosa

Te Puede Interesar

Mexicanto alista gran celebración por 40 años de trayectoria

Mexicanto alista gran celebración por 40 años de trayectoria

26 de septiembre de 2025
Llega el 24º Festival de Cine Alemán con el tema “controversial”

Ana Zamboni, destaca el trabajo de la edición 24 del Festival de Cine Alemán

26 de septiembre de 2025

La Catrina Fest MX 2025: lugares y fechas para disfrutar del evento

25 de septiembre de 2025

«Diccionario Vargas Llosa» reunirá voces y términos de la obra del escritor peruano

25 de septiembre de 2025
Next Post
Leche materna aporta proteínas y nutrientes que protegen contra enfermedades graves

Leche materna aporta proteínas y nutrientes que protegen contra enfermedades graves

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?