• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El mapa de la memoria de un pintor emberá

Por Adis Urieta

Notistarz Por Notistarz
25 de abril de 2025
En Cultura
El mapa de la memoria de un pintor emberá

El mapa de la memoria de un pintor emberá. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Con cada trazo de su pincel, Fernando Dumaza, regresa a la tierra de donde se vio obligado a salir, vuelve a Arimae en la comarca indígena Emberá o Wounaan del Darién, Panamá,  de donde fue expulsado por la violencia que azotaba la selva hace unas décadas.

Huyó a Ciudad de Panamá, en el exilio, de nostalgia encontró una forma de sobrevivir recordando a sus abuelas quienes con pigmentos naturales marcaban la piel de la gente y los tejidos en la aldea. Aprendió a usar el pincel y color lo que le permitió volver sin pisar, pintando colibríes, mariposas que poblaron su infancia.

Empezó a pintar sombreros y así ganarse la vida. El fin del conflicto armado con las FARC en Colombia en 2016 trajo consigo una relativa calma a regiones históricamente afectadas por la violencia, incluyendo las zonas cercanas al Tapón del Darién en Panamá.

Te Puede Interesar

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

9 de septiembre de 2025
Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

9 de septiembre de 2025

El mapa de la memoria de un pintor emberá

Dumaza podía regresar, pero de pronto una avalancha casi apocalíptica de miles de migrantes empezó cruzar la jungla, el mundo al que él quería volver tenía otra frontera, la selva ya no era suya.

En la última década más de un millón de migrantes cruzaron la peligrosa selva entre Colombia y Panamá: el Tapón del Darién, según estaisticas de migración Panamá.  En 2025, Panamá anunció el cierre de la ruta, con las nuevas políticas de deportación del gobierno de los Estados Unidos, el tránsito de migrantes cayó en casi un 99 por ciento.

Dumaza ahora esta aferrado a su  a su arte, cada pintura sobre la fibra seca de los sombreros es una memoria del vuelo de un ave que una vez vio levantarse sobre la copa de los árboles del bosque, o de un espíritu plasmado en la sombra domesticada hecha de paja.

Lee: Las winis y el círculo de la vida guna en Panamá

Dumaza vende en el mercadito de las Bóvedas del Casco Antiguo Panamá. Entre uno de sus clientes conocimos a un ornitólogo norteamericano experto en Águila Arpía,  quien  trabaja en Ecuador. El científico se puso el sombrero y no se le veía como un artilugio contra el sol, más bien como un mensaje.

Evita hablar de política Dumaza, sigue pintando y vendiendo a los turistas, ellos se ponen los sombreros y se van. De alguna manera, llevan consigo más que un souvenir,  un pedazo del exilio del pintor, sobre la hebra mustia del tejido,    el recuerdo vivo de su paraíso perdido.

Etiquetas: Fernando DumazaPanamá

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Notistarz

Notistarz

Te Puede Interesar

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

9 de septiembre de 2025
Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

9 de septiembre de 2025

Ballet Folklórico de Amalia Hernández honrará el 108 aniversario de su fundadora en Bellas Artes

9 de septiembre de 2025

Desalojo: Cuando el hogar se convierte en resistencia

5 de septiembre de 2025
Next Post
Arap Bethke se une a The Reality Tour para luchar contra el cambio climático

Arap Bethke conducirá la 50ª entrega de las “Diosas de Plata”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?