Cada 8 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave que busca reconocer la participación femenina en distintos ámbitos, promover la igualdad de género y garantizar los derechos de las mujeres. Este día es también un recordatorio del largo camino recorrido y de los desafíos aún pendientes en la lucha por la equidad.
En el mundo se generan diversas manifestaciones y eventos tienen lugar con el propósito de visibilizar el emprendimiento femenino, exigir el respeto a sus derechos y asegurar que todas las mujeres puedan desarrollar su máximo potencial sin restricciones ni barreras impuestas por la sociedad.
El nacimiento de una fecha emblemática por la igualdad de género
El origen de esta conmemoración se remonta a 1910, cuando en Copenhague, Dinamarca, un grupo de mujeres provenientes de 17 países se reunió para debatir y avanzar en la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de sus derechos. Durante ese encuentro, y por iniciativa de la política alemana Clara Zetkin, se propuso instaurar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, una fecha que con el tiempo se consolidó como un símbolo de resistencia y lucha.

En España, esta fecha también tiene un significado especial, ya que el 8 de marzo de 1910 marcó un hito en la historia de la educación. A partir de ese momento, las mujeres lograron acceder a la Enseñanza Superior, un avance fundamental en su camino hacia la igualdad de oportunidades.
Lee: «Música de Mujeres» llega al Cenart: te decimos los detalles
Hoy, más de un siglo después, la lucha por la equidad sigue vigente. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances alcanzados y las metas por cumplir en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todas.
ONU Mujeres resalta el papel del activismo femenino en 2024
En la conmemoración de este año, ONU Mujeres destaca la importancia del activismo femenino con el lema: “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”. Esta iniciativa busca visibilizar y fortalecer los derechos de las mujeres rurales, quienes representan más de una cuarta parte de la población global y desempeñan un papel clave en el sector agrícola, aportando el 43 % de la fuerza laboral en naciones en desarrollo. Su labor es fundamental para el progreso sostenible y la equidad de género en todo el mundo.