Por David Fernández Hummel
Ciudad de México, 2 Abr. (AMEXI).- La compañía española escénica Karlik Danza, Teatro en unión con Axismundi y el Teatro Esperanza Iris, estrenarán el próximo 7 de abril la puesta infantil, «El Pozo de los mil demonios» de la dramaturga mexicana, Maribel Carrasco.
La ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia 2023, trabaja con la imaginación de los niños y sus fortalezas para vencer sus inseguridades. Esta obra de principio a fin sorprende a los pequeños con seres imaginarios sorprendentes.
En entrevista con AMEXI, la directora escénica española, Cristina D. Silveira, indicó que después del estreno en el Esperanza Iris, realizarán una corta temporada en el Teatro Helénico del 13 de abril al 5 de mayo.
«Es una obra emblemática de Maribel Carrasco, quien es reconocida en España por sus proyectos y aplaudida por más de dos años en qué hemos presentado la puesta en escena en Madrid».
La Directora destacó que el impacto de la obra no solo es en los padres de familia que asisten sino en los pequeños que salen sorprendidos de vencer a los demonios junto con la niña Jacinta protagonista de la trama y a través de la música y de la interpretación de cinco actores en escena es que los pequeños espectadores salen victoriosos al término de la puesta.
«Es muy importante la invitación, porque justo en el mes de los niños queremos festejarlos con anticipación con El Pozo de los mil demonios».
Sobre que otros dramaturgos o artistas mexicanos trabajaría, D. Silverio puntualizó que está por rescatar la obra de Francisco Gabilondo Soler «Cri Cri», por la riqueza musical y de valores que esté cantautor dejo como legado para los niños mexicanos:
«Es importante rescatar los valores familiares y humanos que Cri Cri expone en casa canción; sobre todo porque ofrece libertad de imaginación y sentido crítico a los infantes más allá de adoctrinar a los pequeños con mensajes».
«El Pozo de los mil demonios»
Por su parte el productor de iluminación, David Pérez Hernando, reconoció que producir una obra para niños es mucho más complicado que hacer teatro para adultos, por lo que en su creatividad echo mano de las proyecciones multimedia en paredes, techo y piso del foro, con el fin de hacer interactuar a los pequeños a cada momento del montaje:
«No hay un minuto desperdiciado en silencio durante el montaje, porque el reto es atrapar la atención de los pequeños de principio a fin», finalizó.
«El pozo de los mil demonios», original de Maribel Carrasco, Premio Nacional de Dramaturgia 2023 Juan Ruiz de Alarcón y dirigida por Cristina D. Silveira, Directora y ganadora del primer lugar en el Certamen de Teatro para Directoras de Escena de Ciudad de Torrejón de Ardoz.
Cristina D. Silveira nos sumerge en un mundo de realismo mágico a través de una historia llena de metáforas y simbolismos, paisajes sonoros y lumínicos e imágenes casi cinematográficas.
El público conocerá a Jacinta, una niña valiente que deberá vencer sus miedos y saltar a lo profundo de un pozo seco, por el cual el Chamuco y el Demonio de la sequía se han metido, llevándose el cántaro con agua del que depende la vida de la pequeña y de la tierra en general.
El pozo de los mil demonios narra aspectos autobiográficos de Maribel Carrasco quien creció en la zona de los brujos de Catemaco, Veracruz,