• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Taller Coreográfico de la UNAM cierra su temporada con el estreno de Carmina Burana

La famosa partitura del alemán Carl Orff es llevada a la danza en una versión original

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
7 de junio de 2024
En Cultura
Taller Coreográfico de la UNAM
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 7 jun. (AMEXI).- En el mes del orgullo, el Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) presentará su programa Enmarcando la diversidad, así como el estreno mundial de “Carmina Burana”. La famosa partitura del alemán Carl Orff es llevada a la danza en una versión original de corte neoclásico que será presentada en cuatro únicas funciones como cierre de una temporada en la que predominó la mirada femenina en el ámbito creativo.

Las funciones de “Carmina Burana”, con coreografía de Irina Marcano, serán los viernes 21 y 28 de junio en el Teatro Estefanía Chávez Barragán (entrada libre) de la Facultad de Arquitectura; y los domingos 23 y 30 de junio en la Sala Miguel Covarrubias.

En el programa Enmarcando la diversidad, que se llevará a cabo el domingo 9 de junio en la Sala Miguel Covarrubias, a las 12:30 horas, se presentarán piezas de la coreógrafa Gloria Contreras (1934-2015) y dos propuestas que construyen y deconstruyen discursos desde distintas ópticas que aluden a los prejuicios, críticas, violencias y reglas impuestas por una sociedad hacia la comunidad LGBTTTIQ+.

Te Puede Interesar

Compañía Nacional de Teatro: descubre lo que tiene preparado para lo que resta del 2025

Compañía Nacional de Teatro: descubre lo que tiene preparado para lo que resta del 2025

11 de septiembre de 2025
Plaza Sésamo llega a Tik Tok con interesante campaña en este regreso a clases

Plaza Sésamo llega a Tik Tok con práctica campaña en este regreso a clases

11 de septiembre de 2025

Se bailarán de la coreógrafa emérita Gloria Contreras sus obras “Escarabajo de Gaspar de la noche”, “Solo para un ángel contemporáneo” y “Noche de encantamiento”. Además “No Matter What” de la coreógrafa Faizah Grootens, y “Notas al piano sobre Magritte” de Isabel García.

Taller coreográfico de la UNAM termina su temporada 111

Bajo la dirección artística de la coreógrafa y bailarina Irina Marcano, la temporada 111 denominada ”De las raíces a los nuevos frutos” (El legado de Gloria Contreras) está por culminar. Ocho estrenos, siete de ellos creados por mujeres, conformaron su programación de marzo a junio. Se presentaron 27 funciones, las cuales contemplaron piezas clásicas del repertorio creado por la maestra Gloria Contreras, fundadora y directora del TCUNAM durante 45 años.

Entre ellas están “Noche de encantamiento”, “Concierto en re”, “Alas para Malala”, “Solo para un ángel contemporáneo”, “Danzón”, “Fruta extraña”, “Adagio K 622”, “Mambo”, “Concierto para piano y orquesta núm. 23”, Dueto Rasumofsky 2 y el Réquiem de Mozart, éste último se presentó en mayo pasado en el Festival El Aleph que abordó el tema de la inteligencia artificial y en el que se tuvo la colaboración con la OJUEM, el Coro Universitario Stacatto y el Seminario de Investigación en Música Matemáticas y Cómputo.

En esta temporada 111 destacó la participación de la reconocida coreógrafa mexicana Cecilia Appleton con el estreno de su obra “Ser” el Día Internacional de la Danza, pero también se dio cabida a los discursos de jóvenes coreógrafas emergentes, cuya mirada femenina dejó su impronta en las piezas “El último día del verano” de la sonorense Melva Olivas, “T.S.” de Michele Cutri, “Notas al piano sobre Magritte” de Isabel García y las obras Enigma, TRINUM, Misa en IA (con Arturo Vázquez) y Carmina Burana de Irina Marcano, ésta última será una danza de gran despliegue escénico en donde las pasiones y las emociones estarán al rojo vivo enmarcados por la fortuna descrita en los poemas medievales que acompañan esta partitura de 1937, pero llevada a la danza en pleno siglo XXI.

Carmina Burana estreno mundial 

También se tuvo la mirada internacional de prestigiadas coreógrafas como la española María Rovira en “Escape”, la curazoleña Faizah Grootens con su pieza “No Matter What” que habla sobre la migración y la francesa Sarah Matry-Guerre con sus obras “Three Graces” y “Memory of Self”.

Tercera potencia fue otro de los proyectos internos que destacó esta temporada 111, en el cual los bailarines del TCUNAM incursionaron en otros terrenos como la producción, la iluminación, la difusión y por supuesto la creación. Este programa titulado Colateral presentó nuevos planteamientos dancísticos que abordaron tres ejes temáticos: conciencia ambiental, cambio climático y diversidad de la comunidad LGBTTTIQ+

Las funciones del TCUNAM son los viernes en el Teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura, con entrada libre y los domingos en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM.   Boletos en taquilla o en boletoscultura.unam.mx

 

Etiquetas: Carmina BuranaTaller Coreográfico de la UNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Compañía Nacional de Teatro: descubre lo que tiene preparado para lo que resta del 2025

Compañía Nacional de Teatro: descubre lo que tiene preparado para lo que resta del 2025

11 de septiembre de 2025
Plaza Sésamo llega a Tik Tok con interesante campaña en este regreso a clases

Plaza Sésamo llega a Tik Tok con práctica campaña en este regreso a clases

11 de septiembre de 2025

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

9 de septiembre de 2025

Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

9 de septiembre de 2025
Next Post
Urgen legisladores acciones del gobierno federal ante la creciente sequía en el campo

Urgen legisladores acciones del gobierno federal ante la creciente sequía en el campo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?