“El último viaje” (México, 2024) documental de Rodolfo Santa María Troncoso, se estrena este 25 de septiembre en distintas salas de la Ciudad de México y de la república mexicana, abordando el tema de la muerte asistida o muerte digna.
Historia
El doctor Federico se ha dedicado a impulsar una revolución de la muerte desde hace 40 años. Ayuda a enfermos terminales y septuagenarios a terminar su vida con dignidad. Son cientos los casos que ha atendido con una postura tanatología.
No todos entienden, ni comparten, los postulados del doctor Federico, incluso entre su familia, especialmente su esposa.
El documental nos adentra en la vida y filosofía del galeno, conoceremos a familia, amigos y cocino. Cuando el doctor es diagnosticado con un cáncer terminal, todos tendrán que aplicar y enfrentar la incertidumbre y el dolor.
Conferencia
En conferencia de prensa, Valeria, hija del doctor, destacó “creo que si es posible una muerte digna, mi papá se dedicó a eso 40 años, la historia es un cambio en las personas de como enfrentamos la muerte”.
Rodolfo Santa María Troncoso recalcó sobre el proceso que realizaba el doctor: “La sedación terminal es un proceso donde un enfermo terminal que está en proceso de muerte por algunos aparatos o un proceso dejar de darle estos tratamientos cuando están prolongando más que la vida el sufrimiento le suministran medicina para el dolor y ciertos tranquilizantes que hacen que tengan una buena vida hasta que el cuerpo decide morir.”
El director de “El último viaje” logro un equilibrio ético y cinematográfico para lograr un documental emotivo aún, tocando un tema tan difícil.
El filme llega a las salas de cine mexicanas con el apoyo de Eficine Distribución, Artegios Distribución y su contribuyente Smart, a partir del 25 de septiembre con un circuito comercial alternativo y cultural.
Premios
El documental estuvo presente en festivales como el DOCS MX 2024 donde obtuvo una Mención especial, el Festival Internacional de Cine de Monterrey 2024 donde ganó una Mención honorífica y el Festival Internacional de Cine de Buenos Aires 2024.
Lee: “Amores perros” el filme que catapultó al director, productores y actores a las grandes ligas
“El último viaje” aborda en el tema de la muerte digna, sobre todo en estos momentos cuando se hace necesario un cambio a la legislación cuando es un hecho que la eutanasia se aplica en el país de manera no regular.