Febrero llega con una oferta teatral innovadora al Centro Cultural Helénico, donde se presentarán cinco estrenos que exploran temas universales desde distintas disciplinas escénicas. La cartelera incluye montajes que van desde adaptaciones de clásicos hasta reflexiones sobre el amor libre y el papel de la mujer en la actualidad, reafirmando el compromiso del recinto con la diversidad y la experimentación artística.
En esta temporada, el Helénico recibe a creadores y compañías como la francesa Maite Elissalt y los mexicanos Alberto Lomnitz, María Sánchez, Amanda Farah, Zezé Figueroa Ramos y Titirimundi Marionetas. Sus propuestas reúnen humor, drama y exploraciones introspectivas que invitan al público a disfrutar de una programación variada y provocadora.
Clásicos revisitados
El don del Quijote, de Titirimundi Marionetas, reinterpreta la icónica obra de Miguel de Cervantes a través del teatro de títeres, con pasajes emblemáticos como La aventura con los leones y El retablo de Maese Pedro.
Exploraciones personales y sociales
En Cabeza rota, Zezé Figueroa Ramos presenta un monólogo interdisciplinario que ahonda en la experiencia de vivir con secuelas de intervenciones quirúrgicas en la cabeza, creando un discurso entre la lucidez y el deterioro neuronal.
Por su parte, Esto no es un Stand up, con Amanda Farah, usa el humor como herramienta para cuestionar el clásico Hamlet, explorando la identidad, la familia y el feminismo desde una mirada contemporánea.
Amor, humor y cuestionamientos
Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades, de Alberto Lomnitz y María Sánchez, aborda de manera lúdica y reflexiva el dilema entre la monogamia y las relaciones abiertas, desafiando las concepciones tradicionales del amor.
Lee: “Our Body: El universo dentro”, una fascinante exposición que explora el cuerpo humano
Finalmente, Huella de papel, de Maite Elissalt, es una pieza cargada de risa, cinismo y nostalgia, donde la actriz comparte una introspectiva sobre su vida, su memoria y su experiencia en un medio superficial e incomprensible.
Con estas propuestas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Centro Cultural Helénico continúan fortaleciendo el panorama escénico con una oferta rica y diversa que invita al público a sumergirse en nuevas experiencias teatrales.