• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entre sonidos y silencios, explorando la radio que se ve

Una opción de entretenimiento audiovisual para las personas sordas

Verónica Torres Lizama Por Verónica Torres Lizama
7 de octubre de 2025
En Cultura, Especiales
silencio sordo proyecto

Conferencia Entre sonidos y silencios. 6 oct 2025. AMEXI. Fotografía: Cortesía Producción

CompartirCompartirCompartir

Nos han enseñado que cuando prendemos la radio es para escucharla, pero ¿qué tal sería ver la radio?, sí, así como lo lees; o ¿qué tal escuchar los silencios? Sí, esos espacios donde no se dice ni existe sonido alguno, pues las personas sordas ahora ya pueden ver la radio.

Ello a través de un proyecto «Entre Sonidos y silencios», que presenta la comunicadora Yael Yancelson, el cual desarrolla con más de 50 colaboradores, es producido por la La Universidad Iberoamericana, la IBERO, y que se puede ver a través de su canal de YouTube.

En el marco del Día Internacional de las Personas Sordas,  Yancelson dio a conocer detalles de  «Sonidos y silencios»,  un proyecto audiovisual que nace del amor de una hija hacia su mamá que desde los dos años tiene una condición de sordera, y un padre locutor al que le encanta la música, así nació este sueño.

Te Puede Interesar

¿Podrían prohibir memes, hasta ir preso? Diputado de Morena impulsa “Ley Antistickers”

¿Podrían prohibir memes, hasta ir preso? Diputado de Morena impulsa “Ley Antistickers”

6 de octubre de 2025
La Feria de los Moles conquistó Los Ángeles

La Feria de los Moles conquistó Los Ángeles

6 de octubre de 2025
silencio sordo
Conferencia Entre sonidos y silencios. 6 oct 2025. AMEXI. Fotografía: Cortesía Producción

“Yo vengo del mundo entre el sonido y el silencio; de ahí surge el nombre. Mi papá es músico y locutor, pero nace mi necesidad de voltear a ver el lado de mi madre: ella quedó sorda a los dos años, es terapista de lenguaje y trabajaba con niños y adultos sordos», destacó en entrevista con Amexi.

Con las nuevas tecnologías, agregó la comunicóloga, pude crear este proyecto; «ya es posible que mi mundo de radio se transporte a un mundo audiovisual en donde el intérprete de señas tiene una relevancia importante. Sin duda esto nace del amor de mis padres”, relató.

Ver: Episodio 1 -Un paseo por las nubes Entre Sonidos y silencios

Un espacio cultural inclusivo

El proyecto es una serie animada de ocho episodios en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y subtitulada, diseñada para personas con discapacidad auditiva, que aborda temas como astronomía, ciencia, artes, duelo, entre otros; a través de los cuales la producción reafirma su compromiso con la inclusión y desea innovar en los medios de comunicación tradicionales.

“Buscamos que la radio se vea porque creemos que la gente que vive con cualquier discapacidad auditiva no cuenta hoy con contenido que les aporte en temas de arte, cultura, entretenimiento, ciencia», indicó  la también guionista..

Explicó que son capítulos para todo tipo de público, pero «le damos más espacio a las personas sordas, ya que el conductor de los episodios es intérprete en Lengua de Señas y además es subtitulada para que todos puedan disfrutarlo”.

AMEXI. Cortesía: Producción

En México, más de dos millones de personas utilizan la Lengua de Señas Mexicana para comunicarse.

Pese a ello, este idioma sigue ausente en la mayoría de los espacios culturales por lo que la creadora de Entre sonidos y silencios señala que ese fue un compromiso que adquirió para abrir espacios a este sector de la población.

“Una parte de nuestro México no recibe el contenido como las personas oyentes lo hacemos. Las marcas e instituciones están dejando de voltear a ver esta discapacidad  porque es invisible; uno no se da cuenta porque no vemos a la persona en una silla de ruedas», indicó.

No necesitan que les ayudes a cruzar la calle y por lo mismo se deja de lado, sin embargo, estamos hablando de que más de dos millones de mexicanos son sordos,  y «esa fue mi meta: quise acercarles contenido porque el que tienen es muy limitado”, explicó.

 Julieta Fierro, fue parte de Entre sonidos y silencios

En el segundo capitulo de la serie, la científica Julieta Fierro participó en el programa para platicar de lo que le apasionaba: el Universo y la ciencia.

“Tenemos la presencia de la recién fallecida y querida astrónoma Julieta Fierro, quien nos compartió con amor y detalle información de todo aquello que sabemos que existe pero que no podemos ver, de temas del inmenso Universo, fue un episodio de mucho aprendizaje”, señala Yancelson.

Leer: El artista Santiago Robles presenta las muestras Amoxcalli: cultivando memoria

Un proyecto que invita a la empatía

La comunicóloga hizo un llamado para ser empáticos y respetar a las personas que viven discriminación en su vida cotidiana, e invita a quienes estén en ese mundo a no dejar de saberse importantes y los alienta a seguir buscando sus sueños pese a cualquier obstáculo.

“Muchas veces vivimos ensimismados y si no tenemos alguien con problema de audición o alguna otra condición no volteamos a ver ese mundo y por ello no logramos entender que existen muchos tipos de realidades alternativas. Yo llamaría a la sociedad a sensibilizarnos, a ver a la persona que tenemos al lado, que todos quepamos en una sola conversación”, concluye.

Lee:

Etiquetas: Día Internacional de las Personas SordasLengua de Señas MexicanasPortada 1radioSonidos y silencios

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Verónica Torres Lizama

Verónica Torres Lizama

Te Puede Interesar

¿Podrían prohibir memes, hasta ir preso? Diputado de Morena impulsa “Ley Antistickers”

¿Podrían prohibir memes, hasta ir preso? Diputado de Morena impulsa “Ley Antistickers”

6 de octubre de 2025
La Feria de los Moles conquistó Los Ángeles

La Feria de los Moles conquistó Los Ángeles

6 de octubre de 2025

Felicidades a los entrenadores deportivos en el Día Internacional del Docente

5 de octubre de 2025

El artista Santiago Robles presenta las muestras Amoxcalli: cultivando memoria

4 de octubre de 2025
Next Post
La SRE destacó que los seis mexicanos serán repatriados y acompañados por personal diplomático de la SRE hasta el país.

Inicia repatriación de seis mexicanos detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Sumud: SRE

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?