• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UNAM exhibe su colección más fascinante de fotografía científica y vida silvestre

La exposición en las Rejas de Chapultepec revela fenómenos microscópicos y vida silvestre

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
25 de noviembre de 2025
En Cultura
Exposición de fotografía científica de la UNAM en las Rejas de Chapultepec, mostrando imágenes de biodiversidad y ciencia.

La Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec alberga la exposición “Fotografía Científica UNAM 2025”, con 58 imágenes que revelan la belleza de la ciencia. | AMEXI/FOTO: IG @cultura.cdmx.gob.mx

CompartirCompartirCompartir

La ciencia ocupa un lugar privilegiado en Paseo de la Reforma con la inauguración de la exposición “Fotografía Científica UNAM”, una muestra al aire libre que reúne 58 imágenes seleccionadas del Concurso de Fotografía Científica UNAM 2025.

En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguraron la muestra que puede visitarse las 24 horas del día, ofreciendo una oportunidad continua para acercarse a la belleza de la ciencia y la diversidad biológica.

Las imágenes participantes se distribuyeron en tres categorías: proyectos de investigación universitarios, nivel medio superior (ENP y CCH) y vida silvestre en ecosistemas mexicanos.

Te Puede Interesar

“Ella y su hijo”, el drama iraní presente en la Muestra 78

“Ella y su hijo”, el drama iraní presente en la Muestra 78

25 de noviembre de 2025
Foto de la escritora Ximena Santaolalla, quien habla sobre su novela Un jardín al fondo de la noche.

Ximena Santaolalla explora el miedo doméstico en su nueva novela “Un jardín al fondo de la noche”

25 de noviembre de 2025

De esta manera, la exposición permite una experiencia más completa del trabajo científico y de su impacto visual.

Lee: El director Jorge Hernández Aldana estrena “La sombra del Catire”

Tecnología que revela mundos invisibles

La fotografía científica permite observar aquello que escapa al ojo humano. Además, gracias al uso de herramientas como telescopios, microscopios, estroboscopios y técnicas especializadas de iluminación, también facilita la visualización de fenómenos que, de otro modo, permanecerían ocultos.

De esta manera, los visitantes pueden apreciar desde estructuras microscópicas hasta patrones invisibles en rangos como el infrarrojo o el ultravioleta, lo que convierte cada imagen en una ventana única hacia el mundo científico.

Los trabajos ganadores

Entre las obras reconocidas, destacan las imágenes ganadoras del primer lugar titulada “Cerebro y retinas de mosca en la fruta”, de Fernando Rosales Bravo; “Esperanza en un huevo”, de Fernanda González Cedillo; y “Los héroes desplazados”, de José de Jesús Peña Jiménez.

En conjunto, “Fotografía Científica UNAM” invita a explorar tejidos celulares teñidos, escenas de fauna difícil de capturar, superficies ampliadas que parecen mundos abstractos y paisajes microscópicos que revelan patrones imperceptibles.

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2026 en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, ubicada sobre Paseo de la Reforma, frente al Museo Nacional de Antropología.

Etiquetas: biodiversidad Méxicociencia al aire libreexposición Chapultepecfotografía científica UNAMGalería Abierta
Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

“Ella y su hijo”, el drama iraní presente en la Muestra 78

“Ella y su hijo”, el drama iraní presente en la Muestra 78

25 de noviembre de 2025
Foto de la escritora Ximena Santaolalla, quien habla sobre su novela Un jardín al fondo de la noche.

Ximena Santaolalla explora el miedo doméstico en su nueva novela “Un jardín al fondo de la noche”

25 de noviembre de 2025

Arte, música y cultura nocturna en la última Noche de Museos de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025

“REBOZO”: Danza, teatro y música que teje la vida en el Museo Casa de la Cultura Postal

23 de noviembre de 2025
Next Post
Línea 2 del Metro

¡Atención! Cierres en la Línea 1 del Metrobús y Línea 2 del Metro

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?