• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

«Fidelio» de Beethoven podrá verse en la pantalla gigante de Auditorio Nacional

Se busca acercar este clásico de la ópera a las generaciones contemporáneas

Verónica Pérez Raigosa Por Verónica Pérez Raigosa
14 de marzo de 2025
En Cultura
Fidelio de Beethoven podrá verse en la pantalla gigante de Auditorio Nacional

Fidelio de Beethoven podrá verse en la pantalla gigante de Auditorio Nacional . AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Fidelio, la única ópera que realizó el compositor alemán Ludwig van Beethoven, considerada como un poderoso himno a la libertad y la dignidad humana, se presentará por primera vez en 19 años de historia como parte del programa En vivo desde el Met de Nueva York, el próximo sábado 15 de marzo en el Auditorio Nacional.

El esperado reestreno de la aclamada versión que el director alemán Jürgen Flimm (1941-2023) realizó en el año 2000 contará esta vez con un destacado elenco internacional de voces encabezado por la soprano noruega Lise Davidsen (Leonore), el tenor británico David Butt Philip (Florestan) y el bajo alemán René Pape (Rocco), mientras que la directora finlandesa Susanna Mälkki estará en el podio.

Para crear esta ópera en dos actos, que es formalmente un singspiel, género musical cercano a la opereta, con diálogos hablados entre secciones de música vocal y orquestal, Ludwig van Beethoven (1770-1827) tomó como base la historia escrita por Joseph Sonnleithner (1766-1835), libretista, director y secretario de los teatros de la corte de Viena, revisada por Georg Friedrich Treitsche, basado en el drama Leonora o El amor conyugal de Jean Nicolas Bouilly.

Te Puede Interesar

Descubre el programa de Artes Visuales del Cervantino 2025 | AMEXI/FOTO: festivalcervantino.gob.mx

Descubre el programa de Artes Visuales del Cervantino 2025: Diego Rivera, Frida y más

12 de octubre de 2025
El Festival Eurojazz 2025

Regresa el Eurojazz 2025: Un otoño de despedida para un renacer en primavera

12 de octubre de 2025
Fidelio de Beethoven podrá verse en la pantalla gigante de Auditorio Nacional
CDMX, 14 marzo 2025.Fidelio de Beethoven podrá verse en la pantalla gigante de Auditorio Nacional . AMEXI/FOTO: Cortesía/ Karen Almond. Met Opera

Fidelio de Beethoven podrá verse en la pantalla gigante de Auditorio Nacional

Su estreno mundial tuvo lugar en Viena en 1814 y se presentó por primera vez en el Met en 1884. Con una estructura inusual, esta ópera es considerada una suerte de afirmación de la vida, por su gloriosa partitura y aura edificante. Esto la convirtió en la elección musical obvia de actividades importantes que marcaron el final de la Segunda Guerra Mundial, incluida la reapertura de la Ópera Estatal de Viena en 1955.

La historia de Fidelio está situada originalmente en Sevilla, España, a finales del siglo XVIII, durante la época de agitación política que siguió a la Revolución Francesa. Narra la historia de Leonora, una mujer de la nobleza que, para salvar a su esposo Florestan de la muerte en una prisión, se transforma en Fidelio, un joven ayudante que se emplea con el carcelero Rocco, a fin de llegar a las bóvedas donde se sabe que un preso político languidece encadenado por orden de Don Pizarro, gobernador de la prisión y enemigo de Florestan.

La puesta en escena que reestrena el Met, creada por el alemán Jürgen Flimm, ofrece una lectura moderna de esta obra al situar la acción en un entorno contemporáneo no especificado de tipo minimalista.

De acuerdo con los críticos esta versión cumple con sus objetivos: acercar un clásico lírico a la sensibilidad contemporánea y hacerlo con eficacia narrativa.

Fidelio de Beethoven podrá verse en la pantalla gigante de Auditorio Nacional
CDMX, 14 marzo 2025.Fidelio de Beethoven podrá verse en la pantalla gigante de Auditorio Nacional . AMEXI/FOTO: Cortesía/ Karen Almond. Met Opera

El trabajo del compositor alemán se podrá disfrutar en el Coloso de Reforma 

Beethoven fue una figura fundamental de la música cuyas obras para orquesta, piano y cámara están en el centro del repertorio mundial: “Es especialmente conocido por sus nueve sinfonías, que redefinieron las posibilidades de la orquesta clásica para todas las generaciones sucesivas de músicos, al aportar una innovación y expresividad emocional sin precedentes, que va desde la euforia hasta la melancolía”, describe el texto de presentación del Met.

El compositor alemán fue un pionero de cambios significativos en estructuras como la sonata y la sinfonía, que ampliaron su alcance y complejidad. Asimismo, rompió con la serenidad característica del período clásico e introdujo una gama más amplia de emociones en su música.

En su ópera Fidelio, Beethoven aplicó todos estos cambios que lo distinguieron, gracias a lo cual pasó a formar parte del canon operístico por su calidad e innovación. El empleo potente de la orquesta que caracterizó al compositor está presente también en esta obra, así como el magnífico uso del coro, del que el autor dio muestra en partituras tan notables como la Missa Solemnis y el triunfante final de la Sinfonía No. 9.

La gran producción del Met de esta ópera también significará el retorno de la directora orquestal finlandesa Susanna Mälkki, tras su primera vez en el podio del Met en 2017 con L’Amour de Loin, compuesta por su compatriota Kaija Saariaho.

Lee: Ambulante 2025: Documentales que cruzan fronteras y luchas sociales

¿Dónde y cuándo comprar boletos?

En vivo desde el Met de Nueva York: Fidelio se transmitirá el sábado 15 de marzo a las 11:00 horas, en la pantalla gigante del Auditorio Nacional. Duración: 2 horas, 25 minutos con un intermedio.

Etiquetas: BeethovenFidelio
Verónica Pérez Raigosa

Verónica Pérez Raigosa

Te Puede Interesar

Descubre el programa de Artes Visuales del Cervantino 2025 | AMEXI/FOTO: festivalcervantino.gob.mx

Descubre el programa de Artes Visuales del Cervantino 2025: Diego Rivera, Frida y más

12 de octubre de 2025
El Festival Eurojazz 2025

Regresa el Eurojazz 2025: Un otoño de despedida para un renacer en primavera

12 de octubre de 2025

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

11 de octubre de 2025

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

11 de octubre de 2025
Next Post
Ricardo Monreal. En defensa de AMLO.

Monreal defiende a AMLO ante “ataques reciclados“

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?