• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Homenaje en la FILCO a Elena Poniatowska y Rigoberta Menchú

La Feria Internacional del Libro de Coyoacán presentó su programa 2026 y entregó reconocimientos a destacadas figuras de la cultura y las letras.

Dante Gutierrez Por Dante Gutierrez
13 de noviembre de 2025
En Cultura
FILCO: homenaje a Poniatowska y Menchú

Se hizo la foto oficial del consejo que impulsará las actividades de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán. AMEXI/ Foto Dante Gutiérrez.

CompartirCompartirCompartir

La Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) dio a conocer su programa y el equipo ciudadano que la impulsa, destacando la participación de Elena Poniatowska y Rigoberta Menchú, a quienes rindió homenaje.

Durante el anuncio se presentaron los proyectos enfocados en fortalecer la cultura de México, con un consejo integrado por destacados personajes coyoacanenses.

En el evento de la FILCO en homenaje a Elena Poniatowska y Rigoberta Menchú se les entregaron reconocimientos y medallas por sus aportes a las humanidades.

Te Puede Interesar

Portada del libro Cómo sufrir un poco menos de Pedro Campos, guía de sabiduría budista para transformar el sufrimiento en compasión.

“Cómo sufrir un poco menos”: Pedro Campos enseña la sabiduría budista aplicada a la vida cotidiana

13 de noviembre de 2025
Tlachiquero extrayendo aguamiel del maguey en Milpa Alta durante la producción tradicional de pulque.

“400 Sabores”: Milpa Alta rinde homenaje a los tlachiqueros en una jornada cultural

13 de noviembre de 2025
En la conferencia de prensa se presentaron destacadas figuras coyoacanenses. AMEXI/ Foto Dante Gutiérrez.

Menchú, Premio Nobel de la Paz, expresó:

“Quiero agradecer a la FILCO, a su equipo y a nuestro querido Gerardo Valenzuela, por invitarnos a ser parte de unas huellas tan profundas, huellas que deberán quedarse como parte de nuestro legado”.

Recordó también su encuentro con la escritora mexicana:

“Cuando yo tenía 23 años conocí a nuestra querida maestra Elena Poniatowska. Gracias a México aprendí a amar mejor mi tierra, Guatemala y su historia”.

Sobre el propósito del festival, la guatemalteca destacó:

“Este espacio está proyectado para ser una tarima para los nuevos talentos y las nuevas inspiraciones”.

Por su parte, Gerardo Valenzuela, director y fundador de la FILCO, afirmó que serán 13 ejes los que guíen al consejo técnico encargado de generar propuestas para fortalecer la vida cultural desde la sociedad civil.

“No tenemos recursos de ninguna instancia de gobierno… el presupuesto aproximado es de dos millones y medio de pesos”, señaló Valenzuela, quien destacó que el festival dura 10 días y reúne a más de 120 casas editoriales.

“Hemos hecho milagro con lo que tenemos y estamos en la búsqueda que se sumen esfuerzos otras marcas o alguna instancia de gobierno”, finalizó el director de la FILCO.

Manifiesto: Cultura continua en movimiento

Aspecto de la conferencia de prensa de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán. AMEXI/ Foto Dante Gutiérrez.

En el marco de la FILCO se presentó el Manifiesto “Cultura Continua en Movimiento”, que reúne a más de cincuenta personalidades de distintos ámbitos con el fin de fortalecer la identidad, la memoria y el tejido social del país.

El movimiento busca dialogar con autoridades, universidades, colectivos y comunidades de los 32 estados de México para fortalecer la vida cultural nacional.

Entre sus objetivos destacan la creación de una agenda nacional que promueva la lectura, la creación artística, la memoria, el patrimonio, el cine, la música, el teatro y todas las manifestaciones que alimentan el espíritu.

Convocatoria: Voces del futuro 2026

También se lanzó la convocatoria del III Premio Nacional SOPHIA–FILCO de Literatura Joven 2026 “Voces del futuro”, un certamen que busca impulsar el talento y visibilizar a las nuevas generaciones de escritores en México.

El premio está dirigido a personas mexicanas de entre 18 y 29 años. La recepción de obras estará abierta hasta el viernes 9 de enero de 2026, a las 24:00 horas.

Las postulaciones deberán realizarse a través del formulario en línea (https://forms.gle/vHfaiRrRbDtV1gc37) y las bases completas pueden consultarse en el sitio web centrosophia.com.mx

Para dudas, se puede escribir al correo sophiainforma@gmail.com.

Festival literario en Coyoacán

La FILCO 2026 se llevará a cabo en el Jardín Hidalgo, en el corazón de Coyoacán, del 6 al 15 de marzo de 2026.

Será una fiesta literaria que año con año convoca a destacados autores, editoriales, periodistas culturales y miles de lectores.

Tras la conferencia de prensa se realizó la foto oficial del consejo que impulsará las actividades de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán.


Lee también: Guanajuato es el estado invitado en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán

Etiquetas: Elena PoniatowskaFeria Internacional del Libro de CoyoacánFILCO 2026Gerardo ValenzuelaRigoberta Menchú
Dante Gutierrez

Dante Gutierrez

Te Puede Interesar

Portada del libro Cómo sufrir un poco menos de Pedro Campos, guía de sabiduría budista para transformar el sufrimiento en compasión.

“Cómo sufrir un poco menos”: Pedro Campos enseña la sabiduría budista aplicada a la vida cotidiana

13 de noviembre de 2025
Tlachiquero extrayendo aguamiel del maguey en Milpa Alta durante la producción tradicional de pulque.

“400 Sabores”: Milpa Alta rinde homenaje a los tlachiqueros en una jornada cultural

13 de noviembre de 2025

Filarmónica de la CDMX conquistará Bellas Artes con la monumental Sinfonía No. 3 de Mahler

13 de noviembre de 2025

“Voces en Revolución”: un homenaje musical a la historia de México

12 de noviembre de 2025
Next Post
Hacienda bloquea operaciones financieras de 31 empresas y personas físicas

Hacienda bloquea operaciones financieras de 31 empresas y personas físicas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?