“Jazz Fusion Night” emprende gira en Latinoamérica y estará en El Cantoral, Dr. Ed Calle y Brian Anadon, integrantes de la agrupación, dieron una entrevista a AMEXI.
Brian Anadon, batería y líder de la agrupación, destacó sobre su repertorio; “lo que tenemos es la presentación de un disco “Resurrección”, cada año que hacemos con “Jazz Fusion Night”, tratamos de hacer una grabación nueva y tratamos de presentarla”.
Tal vez te puede interesar: Verónica Ituarte y Lalo Méndez llenarán el Foro Alicia de blues y jazz.
“Vamos a estar tocando todos los temas, son siete, y también un tema del disco anterior, que es un disco grabado en vivo en Argentina, llamado Broken Chains”, resaltó Anadon.

Invitación
Por su parte, Dr. Ed Calle, destacó de su presentación: “… Lo bonito del jazz es una música de comunicación e interacción, entre el público y los artistas, especialmente la fusión, es mejor en verlo en vivo.”
El maestro Ed Calle envió un mensaje a quienes se citarán en El Cantoral, “espero conocerlos a todos, después o antes del concierto”.
“Jazz Fusion Night” está conformado por:
- Dr. Ed Calle – saxofón
- Lisandro Pidre – teclados
- Max Gerl – bajo
- Julio Alberto – guitarra
- Brian Anadon – composición y batería
La agrupación arrancará su gira Latinoamérica en Perú, el 8 de octubre, continúa, el 10 de octubre en Brasil, el 11 de octubre en Bolivia, el 13 de octubre en Chile, el 15 de octubre en Guatemala y termina en México, el 17 de octubre, en El Cantoral.
Música
“Jazz Fusion Night” combina elementos del jazz tradicional con influencias de diversos géneros musicales, ofreciendo un repertorio ecléctico, vibrante y en constante diálogo con la innovación.
Brian Anadon, resaltó sobre el estilo musical; “El jazz fusión, no solo fusionan cuestiones musicales, también son distintas experiencias que uno va adquiriendo del otro, aquí tenemos al master Ed, que ha tocado con infinidad de músicos en infinidad de discos, y eso nos nutre y a su vez tenemos cosas que nutren al maestro Ed.”
Destacó Anadon; “Poder combinar fue un milagro de Dios, porque cada uno está trabajando en su país y se va de gira con otros músicos, y poder este mix para estas noches”.
Dr. Ed Calle dijo de la situación actual del jazz: “Para mí el jazz, especialmente, en Latinoamérica, está creciendo muchísimo, y la calidad de los músicos que están saliendo al mercado, es algo muy chévere, muy interesante, y tiene mucha energía”.
México
Calle afirmó, “México es el país más importante en la música Latinoamericana”.
Recordó Dr. Ed Calle: “Tuve la suerte de grabar con el maestro Manzanero, con muchos artistas mexicanos, Emmanuel. México siempre ha sido a capital musical, sin México Pérez Prado no existiría”.
Agregó, “La cultura musical mexicana es reconocida en el mundo, los mexicanos tienen un oído muy afinado, saben lo que es bueno”.

Trayectoria
Dr. Ed Calle es una leyenda del jazz latino en saxofón, ha grabado en más de 10.000 canciones y ha tocado con cientos de artistas que van desde Frank Sinatra a Santana, Ricky Martin, Celia Cruz y The Bee Gees.
Lisandro Pidre es el tecladista de la legendaria banda “Álvaro López & Res Q Band” es productor, film composer y arreglador. Ha compartido escenario con Dave Weckl, Noel Schajris, Federico Malaman, Horacio “el negro” Hernández, Jesús Molina y Stu Hamm entre otros.
Max Gerl es un bajista que ha actuado internacionalmente en escenarios como el Monterey Jazz Festival, el North Sea Jazz Festival y la Ronnie Scott’s Jazz Club.
Estudió en el Berklee College of Music en Boston y trabajó con Dan Kye, Makaya McCraven, James Francies, Stanley Clarke, Tia Fuller, Shaun Martin, Bernard Wright y Chris Cheek, entre otros.
Julio Alberto, guitarrista y productor guatemalteco que ha destacado en la escena del jazz y pop internacional, tocando junto al baterista y leyenda del jazz fusión; Dave Weckl.
Tiene créditos en canciones junto a Eric Marienthal, es guitarrista de la agrupación “Res Q Band” dirigida por el baterista Álvaro López.
Brian Anadon, baterista, productor y capacitador que ha compartido escenario y grabaciones con artistas como John Patitucci, Eric Marienthal, Ricardo Nolé, Oscar Stagnaro y Junior Braguinha entre muchos otros. Brian es el ideólogo y creador de “Jazz Fusion Night”.
Para consultar información del concierto que se realizará en El Cantoral consulta la página de Ticketmaster.