• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jornadas INBAL SACM 2024 darán inicio con la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Del 27 de noviembre al 6 de diciembre, se realizarán las Jornadas INBAL SACM 2024

Fabiola Estrada Por Fabiola Estrada
21 de noviembre de 2024
En Cultura
Jornadas INBAL SACM 2024 darán inicio con la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Jornadas INBAL SACM 2024 darán inicio con la Orquesta Sinfónica de Michoacán | AMEXI/FOTO/IG

CompartirCompartirCompartir

La Orquesta Sinfónica de Michoacán será la encargada de abrir las actividades de las Jornadas INBAL SACM 2024 con un repertorio completamente michoacano bajo la dirección de Enrique Diemecke y cuya edición de este año presentará 10 conciertos en distintos espacios culturales de la Ciudad de México, con estrenos mundiales de 35 obras.

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), bajo la batuta del maestro Enrique Diemecke, inaugurará el 27 de noviembre las Jornadas INBAL SACM 2024 con un programa que celebra el talento michoacano.

Estre éste destacan piezas de Miguel Bernal Jiménez (“El chueco, suite de ballet”), Jesús Villaseñor (“Sinfonía N. 1”), Mario Eliud Mejía (“Ánimecha Kejtzïtakua”) y Luis Jaime Cortez (“Revueltijos”).

Te Puede Interesar

Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025
Julieta Venegas en el Cervantino: Una noche sinfónica inolvidable

Julieta Venegas en el Cervantino: Una noche sinfónica inolvidable

25 de octubre de 2025

Esta edición contará con 10 conciertos en espacios emblemáticos como la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Roberto Cantoral, el Museo Nacional de Arte (Munal) y la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco.

Lee: 12vo Festival Artístico de Otoño presentará singular Bohemia

Se estrenarán mundialmente 35 composiciones y participarán 54 autoras y autores

Por segundo año consecutivo, el concierto Música en corto, dirigido por Felipe Pérez Santiago e interpretado por Vórtice Ensamble, se llevará a cabo en la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco el 7 de diciembre. Durante el recital se proyectarán los cortometrajes Inventario

El sábado 30 de noviembre, el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México presentará en la Sala Manuel M. Ponce el estreno mundial de piezas de Javier Compeán (Siete miniaturas), Gina Enríquez (Nautilus), Fernando Cataño (Al mundo viene otro ser) y Eduardo Flores Contreras (Quinteto de alientos I: Cuasi canon no ortodoxo). También se interpretará la obra Imágenes oníricas de Charly Daniels.

El domingo 1 de diciembre, Rodrigo Garibay (clarinete), Gerardo Ledezma (fagot) y Abd El Hadi Sabag (piano) ofrecerán, en el Salón de Recepciones del Munal, un recital con piezas de Claudia Herrerías, Miguel Gorostieta, Augusto Cantoral, Lucía Álvarez, Juan Vázquez, Yovanni Flores y José Gurría-Cárdenas.

Ese mismo día, la soprano Alejandra Salvatori y el organista Víctor Manuel Morales actuarán en la Sala Manuel M. Ponce con creaciones de Ulises Gómez Pinzón (quien interpretará la viola durante su pieza), Leonardo Coral, Ramón Noble y Jorge Vidales, este último quien colabora con una composición de estreno mundial.

Versus 8 Ensamble de percusiones se unirá por primera vez a este encuentro artístico

La cita será el miércoles 4 de diciembre en la Sala Manuel M. Ponce con cuatro estrenos a cargo de los maestros: Manuel Gutiérrez Sáenz, Jorge Córdoba, Yeudiel Infante y Arturo Zanabria, así como una composi-ción de Jean Angelus Pichardo.

Al día siguiente, este mismo recinto será testigo de la interpretación de obras de Joy Schabes Calleja, Arturo Flores Barragán, Sergio Cano, Horacio Rico y Felipe Pérez Santiago, con un ensamble conformado por contratenor, violonchelo, percusiones y clavecín.

El viernes 6 de diciembre, la Orquesta Iberoamericana dirigida por Lizzi Ceniceros estrenará Caricias, de Leticia Armijo; Fantasía en Si bemol, de Esteban Pablo Noriega Testa; El futuro ya fue, de Óscar Alcalá, y Concertino núm. 2 para orquesta de cuerdas, de Ariel Waller. El programa también incluirá Impulsos, de Eliezer Alejandro, y El cüijaro, de Hugo Rosales.

Por tercer año consecutivo, el Cuarteto Huipe participará en las Jornadas INBAL SACM presentándose en el Salón de Recepciones del Munal el sábado 7 de diciembre a las 11:30 horas con creaciones de Víctor Daniel Castro Escobar, Ricardo Martínez, Alberto Zapata, Salvador Torré, Luis Arévalo y María Granillo.

Como ya es tradición, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes clausurará este evento artístico. Su repertorio estará conformado por creaciones de Odín Zamorano y Andrea Chamizo, así como los estrenos de Concierto No.1 para piano y orquesta de cuerdas, de Cristina García Islas.

Las Jornadas INBAL SACM, alma del Festival Artístico de Otoño, representan un espacio único de convergencia artística dedicado a la difusión y celebración de la música mexicana de concierto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SACM (@sacm_oficial)

Etiquetas: Festival OtoñoSACM
Fabiola Estrada

Fabiola Estrada

Te Puede Interesar

Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025
Julieta Venegas en el Cervantino: Una noche sinfónica inolvidable

Julieta Venegas en el Cervantino: Una noche sinfónica inolvidable

25 de octubre de 2025

Dulce Muerte: Una película que cuestiona la vida y la muerte

25 de octubre de 2025

La UNAM celebra la danza del sur global con el Encuentro SERSUR Latinoamérica y el Caribe

24 de octubre de 2025
Next Post
OCDE: México sigue en el “sótano” en recaudación de impuestos

OCDE: México sigue en el “sótano” en recaudación de impuestos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?