Ciudad de México, 30 Jul. (AMEXI).- La Universidad Autónoma de México (UNAM) abrió una convocatoria para participar en el 3er Concurso de Dramaturgia, Salud Mental y Derechos Humanos, que se desarrollará en el marco de la 31ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario.
En este espacio se busca que las emociones y luchas internas sean comunicadas, creando puentes entre el público y los creadores a través de cuestiones comunes como la depresión, la soledad, el miedo y la tristeza.
“El teatro es un espejo que se le presenta a la sociedad para que pueda verse a sí misma, y a través de esa reflexión, tal vez encontrar la cura para sus males”, aseguraba el célebre dramaturgo y director de teatro brasileño Augusto Boal, nominado al Premio Nobel de la Paz en 2008.
En busca de narrativas que contribuyan a la construcción de una poética libre de violencias y continuando con el tema de la Salud Mental contemplado en la convocatoria del año pasado, la UNAM reconoce al teatro como un vehículo artístico y reflexivo para la expresión de diversas emergencias y afecciones que impactan la salud mental de las personas y comunidades.
Estas incluyen temas como la angustia existencial, la nostalgia, la locura, la demencia, la memoria, el olvido y el suicidio.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo participar en el Concurso de Dramaturgia, Salud Mental y Derechos Humanos?
De acuerdo con la “Máxima Casa de Estudios”, podrán participar todas las personas actualmente inscritas en el ciclo escolar 2024-2025 y las personas recién egresadas de Nivel Medio Superior (ENP o CCH), del Centro Universitario de Teatro y de las Facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias Políticas y Sociales, Medicina, Ciencias y Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Mediante la enunciación y puesta en escena de estos universos complejos, se avanzará hacia una mayor comprensión y empatía; por ello, la convocatoria se enfoca en la visión esperanzadora, imaginativa e innovadora de los participantes, reconociendo la importancia de atender a las juventudes y sus propuestas frente a los desafíos de nuestra época.
Las obras deberán tratar temas relacionados con la salud mental y contar con una perspectiva de derechos humanos, género, cultura de paz y aprecio por la diversidad.

Las inscripciones al Concurso de Dramaturgia concluirán el 18 de agosto
La etapa de inscripción, la cual se realizará a través del formulario en línea disponible en la página www.teatrounam.com.mx, finalizará el 18 de agosto a las 23:59 h (hora central de México).
Mientras que la etapa de selección a cargo de un jurado compuesto por profesionales reconocidos y activistas de derechos humanos, seleccionará las obras ganadoras del 25 de agosto al 14 de septiembre de 2024 y la premiación se llevará a cabo el 14 de septiembre de 2024 durante la Gran Final del 31 Festival Internacional de Teatro Universitario, en el Centro Cultural Universitario.
En la modalidad A) Nivel Medio Superior, se seleccionarán hasta tres propuestas que recibirán un kit de regalo de Teatro UNAM y la Cátedra Nelson Mandela en Derechos Humanos, un laboratorio guiado por profesionales escénicos para concretar la obra y difusión del vídeo muestra por parte de las instancias convocantes.
En la modalidad B) Nivel Superior, se seleccionará una obra ganadora que recibirá un premio económico de $25 mil pesos mexicanos, un acompañamiento para el desarrollo de su escritura y la publicación en una edición digital.







