• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las 6 canciones de punk en español sobre ecología

Esta recopilación presenta temas con un potente mensaje que no te puedes perder

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
26 de mayo de 2024
En Cultura
Desakato en su último concierto en 2019 | AMEXI/FOTO: Instagram @desakatorock

Desakato en su último concierto en 2019 | AMEXI/FOTO: Instagram @desakatorock

CompartirCompartirCompartir

Por Noel Tierbur

Ciudad de México, 26 may. (AMEXI).- La crisis ambiental inspiró a numerosos artistas y bandas de punk en español y otros géneros a crear melodías para concientizar a su público sobre la importancia del cuidado de la naturaleza o denunciar la destrucción del planeta.

El punk en español también aportó su granito de arena con piezas musicales para hablar sobre aquello que parecía lejano, pero hoy se presenta en fenómenos climáticos extremos, que cada vez son más frecuentes.

Te Puede Interesar

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

11 de octubre de 2025
Ernesto Che Guevara. AMEXI Ilustración Manjarrez

“Cartas de amor de Ernesto a la Revolución”

11 de octubre de 2025

En México, como en todo el mundo, se vive un aumento de las temperaturas, que incluso llevó a superar récords de calor, el más reciente, establecido el 25 de mayo con 34.7 grados en la capital mexicana.

Con la amenaza de llegar a un punto de no retorno en la crisis climática y ambiental, vale la pena escuchar esta recopilación que te harán reflexionar sobre la importancia de defender nuestro planeta del colapso.

«La cura» – Desakato.

Originarios de Asturias, comunidad autónoma de España, Desakato expresa a través de su EP “Antártida” (2018) un punk rock directo y melódico.

El tema “La cura” se centra en una situación ambiental como algo urgente a tratar. Cada línea retrata con crudeza la realidad que hoy se observa en distintos sitios del globo terrestre.

“Cuando el aire no se pueda respirar | y las piedras te hieran como balas | ya no habrá un lugar dónde guardar | ni un minuto de esperanza | Somos la peor enfermedad, la cura y la respuesta | Llegará el día en que el fruto del último árbol sea el causante de las guerras más violentas | y que la mejor herencia que dejar a nuestros hijos sea un disparo en la cabeza”, dice una parte de la potente letra.

“Naturaleza muerta” – Espécimen

Espécimen es una de las bandas referente del punk mexicano. En su disco “Biogénesis final” (1999) destaca el tema “Naturaleza Muerta”, en el que denuncia el uso desmedido y sin ética de los recursos naturales por parte de los hombres con poder.

“Sabes que las selvas se consumen por dinero | cazando por deporte o diversión sin remedio | sádicos de mente primitiva que disfrutan | matando nuestra civilización por distracción | Asesinos de la naturaleza | Asesinos de animales | Asesinos de la naturaleza | Asesinos de la tierra”, un hardcore punk metal muy claro en su mensaje.

“Un rayo de sol” – La Polla Records

Si algo tiene La Polla Records y Evaristo Páramos, es su abanico de temas que trata en sus canciones, entre ellos el socioambiental. Fiel a su estilo, se asoma una denuncia sintética pero muy consistente en su tema “Un rayo de sol”.

“Un rayo de sol pasa a duras penas | por entre el aire contaminado | Alumbrando el mar azul lleno de ful | Y los verdes campos son basureros del plástico sobrante | Los frondosos bosques pelados de lluvia ácida | La pálida luna está ocupada por rusos y americanos | Qué puedo hacer, creo en el Banco de Santander”.

“El árbol” – Disidencia

A través de “El árbol” la banda Disidencia, procedente de Alicante, España, narra en primera persona, el sentir de los árboles ante el daño que el ser humano le ocasiona cada que hay derroche de violencia a su alrededor. 

“Yo te doy el aire que respiras | yo te doy la sombra que deseas | cuando te queman los rayos del sol | Tú me dejas la mierda que tiras | te vas y quedan esparcidas | todas tus sobras a mi alrededor | No puedo ni moverme | y me revienta la impotencia | solo me queda resignarme | y quedar pasivo ante tu violencia”, dice la canción de punk en español que se desprende de su álbum “La solución está en tus manos” (1997).

“Ecocidio” – Fallas del sistema

En 1992, la banda de hardcore punk y crust, Fallas del Sistema, originaria de Jalisco, México, empieza a dejar huella en la escena.

En palabras de uno sus integrantes, Francisco Sánchez I., la agrupación de punk en español “surge como una necesidad más no como un pasatiempo. Nace como un vehículo para expresar lo que sentimos y tratar de construir un futuro que nos han robado…” 

Su música contribuye a generar una conciencia colectiva, tal como lo reflejan en el tema “Ecocidio”, que destaca por su potente mensaje.

“Ecocidio muerte silenciosa | Ecocidio. El progreso a toda costa | Ecocidio. Muerte silenciosa | Ecocidio. El progreso a toda costa”, dice el coro de esta canción de su disco «Dignidad y Rebeldía» (2003).

“Ecología social” – Sin Dios

Con una música firme a su ideología anarquista, Sin Dios fue una banda que dejó un legado en la escena del punk en español.

Cargados de letras políticas y sociales, su rola “Ecología social” es un ejemplo de que las luchas ecológicas no se separan de la denuncia al modelo económico dominante: el capitalismo.s

Con una crítica a los movimientos y organizaciones reformistas, esta canción del disco «Guerra a la Guerra» (1997) ayuda a ampliar el panorama sobre las propuestas que provienen de organismos socioambientales.

 “No importa que un río | se quede sin vida | No importa que un bosque | no vuelva a crecer | | no importa que el aire | sea irrespirable | si nuestros productos | se pueden vender”.

Etiquetas: crisis ambientalPunkpunk en español
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

11 de octubre de 2025
Ernesto Che Guevara. AMEXI Ilustración Manjarrez

“Cartas de amor de Ernesto a la Revolución”

11 de octubre de 2025

Fallece el artista mexicano Pepe Soho

10 de octubre de 2025

Artistas mexicanos rinden homenaje a Van Gogh con exposición en Ámsterdam

10 de octubre de 2025
Next Post
Debe publicar AIFA contratos de renta en sus instalaciones: INAI

Debe publicar AIFA contratos de renta en sus instalaciones: INAI

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?