• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Las criadas”, un clásico de Genet visto por Lydia Margules

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
19 de marzo de 2024
En Cultura
Las criadas
CompartirCompartirCompartir

Por Luis Galindo.

Ciudad de México, 19 de mar. (AMEXI).- En medio de una atmosfera llena de sonidos constantes de sirenas, bombas y metralletas, se escenificará la obra “Las criadas. Una guerra infinita”, de Jean Genet, una producción de Teatro UNAM, que se presentará en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, del 22 de marzo al 11 de mayo.

Un escenario convertido en un búnker antiaéreo y dos empleadas de servicio vestidas con uniforme de soldado raso, bajo las órdenes de una empresaria que vende armas, es la nueva propuesta que Lydia Margules da a la puesta en escena, que cuenta con las actuaciones de Muriel Ricard, Teresa Rábago y Esther Orozco.

Te Puede Interesar

Yucatán llega al Centro Cultural Los Pinos: Te decimos los detalles

Yucatán llega al Centro Cultural Los Pinos. Te decimos los detalles

16 de septiembre de 2025
Cómo el Mundial 2026 Transformará la Cultura en México

Cómo el Mundial 2026 Transformará la Cultura en México

15 de septiembre de 2025

La obra del dramaturgo francés aborda la historia de las hermanas Claire y Solange, personal al servicio de Madame, una señora de la alta burguesía con quien mantienen una relación tensa y distante; cuando ella está ausente, ambas juegan a intercambiar los papeles asumiendo el rol de su jefa y se hacen presentes los diversos sentimientos, algunos al extremo de muerte.

Emma Dib, directora del Centro Universitario de Teatro (CUT), tuvo la idea de montar este clásico desde 2017, para el cual, Lydia Margules realizó una investigación exhaustiva en torno al contexto de la obra, percatándose así de que estuvo inmersa en las guerras ya que Genet la escribió en 1933, entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, mientras que, al momento de su estreno, en 1947, había iniciado la Guerra Fría.

Las Criadas

“Sentía que no aparecía la guerra en el texto, ni había alguna referencia, pero me di cuenta de que la guerra se percibe en la degradación de los personajes, en la violencia que viven, en el hecho de que perdieron su identidad y las tres están humanamente degradadas; pensaríamos que sobre todo las hermanas, pero la Madame también, y es ahí donde se puede entrever la guerra y nos damos cuenta de sus consecuencias”, explica Lydia Margules, directora de este proyecto.

“Las criadas. Una guerra infinita” saca al texto original de su ámbito anecdótico para llevarlo a un ámbito mucho más conceptual y contextual, es una tragedia moderna que atañe a todos por la violencia que conocemos a diario tanto en México como en el mundo, así como la polarización de las clases, sin que ésta resulte literal, al ser asumida con responsabilidad, como asevera la directora.

La puesta en escena se presentará en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en el Centro Cultural Universitario, del 22 de marzo al 11 de mayo (excepto del 27 al 31 de marzo, del 24 al 28 de abril y 1, 5, y 10 de mayo), con funciones de miércoles a sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas.

Etiquetas: Las criadasTeatro UNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Yucatán llega al Centro Cultural Los Pinos: Te decimos los detalles

Yucatán llega al Centro Cultural Los Pinos. Te decimos los detalles

16 de septiembre de 2025
Cómo el Mundial 2026 Transformará la Cultura en México

Cómo el Mundial 2026 Transformará la Cultura en México

15 de septiembre de 2025

FRISO, feria editorial independiente llega a la Casa del Lago

15 de septiembre de 2025

Un distante instante, Rodrigo González, arquetipo del rock urbano

14 de septiembre de 2025
Next Post
El pueblo mágico de Tepotzotlán albergará en abril el Beerfest Virreinal

El pueblo mágico de Tepotzotlán albergará en abril el Beerfest Virreinal

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?