El 29o Tour de Cine Francés recorrerá más de 60 ciudades de México del 11 de septiembre al 15 de octubre de 2025, presentando siete películas de reciente producción y con directores conocidos y óperas primas.
El Tour de Cine Francés lo realiza Cinépolis, la embajada de Francia en México y la Red de Alianzas Francesas de México. En conferencia de prensa, Clémence Mayoral, coordinadora nacional de la Red de Alianzas Francesas en México, afirmó: “Este tour tiene un valor enorme para el público mexicano y sobre todo para la red de las 31 alianzas francesas que se extiende por todo el país”.
Mayoral agregó: “Tenemos el placer de inaugurar una alianza francesa más, la alianza de Cancún y acompañar el Tour de Cine en esta hermosa parte de México”.
Asistentes
Miguel Rivera, vicepresidente senior de Programación Global de Cinépolis, recordó que el Tour se ha realizado de manera ininterrumpida desde 1996, incluso en la pandemia y se congratuló, “hemos podido recuperar los asistentes prepandemia, hemos rebasado los 200 mil asistentes”.
“Vamos a ir a 174 salas de Cinépolis en 69 ciudades”, añadió Miguel Rivera, resaltando que el complejo de Oasis Coyoacán es donde se exhibe por más tiempo el Tour de Cine Francés, sumando cinco semanas consecutivas.
Jean-François Guéganno, consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en México, declaró: “Francia y México tenemos dos grandes industrias de cine”, y añadió “nuestro compromiso es con la diversidad cultural, con la posibilidad de ver un cine diferente que podamos tener acceso, las siete películas ofrecen una muestra de lo mejor del cine francés actual”.
“El público mexicano encontrará una vez más una cinematografía rica, diversa, comprometida y profunda”, así invitó Jean-François Guéganno a los cinéfilos al Tour de Cine Francés.
Películas
Leopoldo Jiménez, director general de Nueva Era Films, afirmó: “Estamos orgullosos de la selección de este año, quedó muy variada, hay directores nuevos, directores de que ya nos han acompañado, muchos actores que ya son referentes del cine francés”.
“Este tipo de eventos nos ayuda a que haya más variedad en la cartelera y el otoño es bueno para el cine francés”, destacó Leopoldo Jiménez.
El 29o Tour de Cine Francés se proyectará en dos circuitos de exhibición. El Circuito presentado por Sala de Arte Cinépolis® se extenderá por 174 salas de cine en 69 ciudades de todo el país.
El circuito comercial contará con un cinebono de 240 pesos, que incluye cuatro boletos para salas tradicionales o dos boletos para salas VIP.
Circuito
El Circuito Cultural podrá disfrutarse en recintos como la Cineteca Nacional, el Cineforo FICG y la Cineteca FICG Guadalajara. De manera posterior, recorrerá más de 30 salas de cine en 17 ciudades, llevando el entusiasmo por el cine francés contemporáneo a todo el país.
El Tour desde 2022 también se presenta en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Las películas se proyectarán son:
Cuando llega el otoño (Quand vient l’automne) de François Ozon
El acusado (Le Fil) de Daniel Auteuil
La maestra Violet (Louise Violet) de Eric Besnard
Los colores del tiempo (La venue de l’avenir) de Cédric Klapisch
Los lazos que nos unen (L’attachement) de Carine Tardieu
Rodrigo enamorado (Avignon) de Johann Dionnet
Un toque de amor (Une pointe d’amour) de Maël Piriou
El Tour de Cine Francés es uno de los eventos cinematográficos más importantes de México, y nuestro país se consolida como el tercer mercado más importante para cine galo solo detrás de China y Estados Unidos.