México, 27 marzo (AMEXI).- El novelista peruano Mario Vargas Llosa, reaparece previo a su cumpleaños 88 para acallar todos los rumores sobre su salud, en su casa en Lima y disfrutando la compañía de su familia.
Suposiciones aseguraban que el premio Nobel de Literatura en 2010 estaba en estado crítico e incluso se llegó a informar que estaba hospitalizado, aunque su hijo, Álvaro Vargas Llosa confirmó que se encontraba bien y está disfrutando unas vacaciones en su residencia en Perú.
El escritor, quien fuera novio de Isabel Preysler, apareció un día antes de su cumpleaños para mandar un mensaje a honras de que dos de sus obras teatrales están presentándose en formato de audiolibro.
Mario Vargas Llosa cumple 88 años este 27 de marzo
El novelista nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, es un escritor, político y periodista. Nació su infancia entre Bolivia y Perú; al concluir sus estudios primarios colaboró en los diarios La Crónica y La Industria.
Escribió en 1952 la obra “La huida del Inca” que se estrenó en un teatro de Lima. En la Universidad Nacional Mayor de San marcos estudió Letras y Derecho, también comenzó a colaborar en periódicos y revistas hasta llegar a ser editor de los Cuadernos de Composición y la revista Literatura.

Seis años después recibió una beca en la Universidad Complutense de Madrid en donde obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras. Se trasladó en París donde colaboró en la Agencia France Press.
Es considerado uno de los exponentes centrales del llamado Boom Latinoamericano al lado de Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como “La ciudad y los perros” (1963), “La casa verde” (1966) y “Conversación en La Catedral” (1969).
Listo para celebrar
En marzo de 1993 obtiene la nacionalidad española, sin renunciar a la peruana. Colabora en el la revista cultural Letras Libres y en el diario El País, en el cual escribió por más de 33 años, sin embargo, se despidió de su columna en 2023.
En 1994, Vargas Llosa es nombrado miembro de la Real Academia Española y es reconocido doctor honoris causa en numerosas universidades. Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas.
Entre sus novelas destacan “La guerra del fin del mundo”, “Elogio de la madrastra”, “Los cuadernos de don Rigoberto”, “El paraíso en la otra esquina”, “El suelo de celta”, “Cinco esquinas” y “Le dedico mi silencio”, editado en 2023.







