• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

«Nahuala», una obra sobre el empoderamiento femenino que llega al Cenart

La compañía Astillero Teatro, ofrecerá funciones el sábado 7 y domingo 8 de septiembre

Verónica Pérez Raigosa Por Verónica Pérez Raigosa
30 de agosto de 2024
En Cultura
"Nahuala", una obra sobre el empoderamiento femenino, llega al Cenart

CDMX, 30 agosto 2024."Nahuala", una obra sobre el empoderamiento femenino, llega al Cenart. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 Ago (AMEXI).- En el marco de la celebración por sus 30 años, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), presenta la puesta en escena «Nahuala«, obra infantil de títeres de mesa de manipulación directa que tendrá funciones el sábado 7 y domingo 8 de septiembre.

El montaje cuenta la historia de Yolotzin, una niña de 9 años, originaria de Milpa Alta, quien debe enfrentar a su abuelo Seferino, representante del entorno heteropatriarcal, para iniciarse como nahual, algo que, en el imaginario popular de esa región, sólo está destinado a los hombres.

En este proceso, Pancha, su abuela, y Concha, su mamá, serán fundamentales: la primera como maestra, y la segunda, como cómplice en esa lucha por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, así como en su camino para vivir una vida libre de violencia.

Te Puede Interesar

Descubre el programa de Artes Visuales del Cervantino 2025 | AMEXI/FOTO: festivalcervantino.gob.mx

Descubre el programa de Artes Visuales del Cervantino 2025: Diego Rivera, Frida y más

12 de octubre de 2025
El Festival Eurojazz 2025

Regresa el Eurojazz 2025: Un otoño de despedida para un renacer en primavera

12 de octubre de 2025
"Nahuala", una obra sobre el empoderamiento femenino, llega al Cenart
CDMX, 30 agosto 2024.»Nahuala», una obra sobre el empoderamiento femenino, llega al Cenart. AMEXI/FOTO: Cortesía

«Nahuala», una obra sobre el empoderamiento femenino

La puesta en escena está a cargo de la compañía Astillero Teatro, que tiene como objetivo que las infancias puedan cuestionar y reflexionar sobre temas importantes, sin dejar de lado el aspecto lúdico y divertido. 

“Nahuala” se realizó en colaboración con una compañía comunitaria de Milpa Alta, Teatro Tozqui y habla de temas como: el empoderamiento de la mujer y la equidad de género.

Aunque se desarrolla en el territorio de Milpa Alta, también se inspira en las regiones de Tláhuac y Xochimilco, en donde realizaron una serie de entrevistas para respetar la cultura, tradiciones y expresiones de sus habitantes.

"Nahuala", una obra sobre el empoderamiento femenino, llega al Cenart
CDMX, 30 agosto 2024.»Nahuala», una obra sobre el empoderamiento femenino, llega al Cenart. AMEXI/FOTO: Cortesía

Con la dirección y dramaturgia de Oswaldo Valdovinos, “Nahuala” visibiliza temas como el género, la libertad, el rechazo y el empoderamiento femenino, ambientada con ritmos como el son guerrerense, el danzón y el bolero, y con una instrumentación de tuba, clarinete, trompeta, trombón y percusión, en esta obra para mayores de 6 años.

En el aspecto técnico también se busca retratar el entorno semirrural de Milpa Alta, desde la escenografía con los lugares más representativos de la región como la “cocina de humo” y la “nopalera”, además de recuperar la indumentaria utilizada por las mujeres de la zona.

Etiquetas: Centro Nacional de las ArtesNahualaXochimilco
Verónica Pérez Raigosa

Verónica Pérez Raigosa

Te Puede Interesar

Descubre el programa de Artes Visuales del Cervantino 2025 | AMEXI/FOTO: festivalcervantino.gob.mx

Descubre el programa de Artes Visuales del Cervantino 2025: Diego Rivera, Frida y más

12 de octubre de 2025
El Festival Eurojazz 2025

Regresa el Eurojazz 2025: Un otoño de despedida para un renacer en primavera

12 de octubre de 2025

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

11 de octubre de 2025

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

11 de octubre de 2025
Next Post
«Sentí que iba a morir ahogada», vecina de Tejupilco 

"Sentí que iba a morir ahogada", vecina de Tejupilco 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?