Por: Daniela Franco
Bogotá, 8 oct (AMEXI/Notistarz).- La obra «Neoartic», de la compañía danesa Hotel Proforma, que forma parte de la programación del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV), es una hipnosis entre la belleza y el caos.
Es una propuesta escénica, que visualmente seduce al espectador, al tiempo que retrata el dolor que atraviesa el planeta tierra por medio de cantos a cada elemento y animal que lo compone.
La obra que se presentó el fin de semana en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, es un performance que muestra la belleza de lo que damos por sentado que tenemos en el día a día.

Neoartic: Una hipnosis entre la belleza y el caos
Cada vestuario representa la frialdad de como los seres humanos hemos venido tratando a nuestro hogar (la tierra), con una naturaleza enfurecida que manifiesta su ira y nos ruega empatía y amor hacia ella.
No es un espectáculo tradicional con un principio nudo y desenlace especifico, Es un juego extravagante que fusiona las artes escénicas con las artes visuales, la iluminación, la música y la tecnología. Todo se expresa a través de imágenes abstractas, no es una obra lineal y tampoco se tiene que entender desde la lógica.
El frío del mar Báltico y los glaciales, se sienten en cada esquina, pasillo y asiento del Teatro, se respira hielo que se va derritiendo poco a poco con las voces maravillosas del coro que acompaña de principio a fin este mundo entre futurista y arcaico.
Combina ópera, multimedia y obras corales
Un mundo que vive y se desenvuelve con sus propias leyes, donde el tiempo es inexistente.
Cada canto transmite poesía, que entre la música y las luces genera conciencia de lo que pasa, haciendo que el público salga con más preguntas que respuestas. Nos cuestiona, nos transgrede y nos hace caer en cuenta que el cambio climático aún no termina, que nunca fue una moda, es una realidad.

La obra ‘Neoarctic’ de Hotel ProForma y Latvian Radio Choir– es una puesta en escena que combina ópera, multimedia y obras corales compuestas por el Coro de la Radio de Letonia.
En conjunto con el Coro de la Radio Letona (Latvian Radio Choir), Hotel Proforma creó doce paisajes sonoros y visuales que contaron con la investigación de escritores, científicos, compositores y diseñadores de video, sonido, iluminación, moda y artes visuales.
Este espectáculo expresa un conjunto de elementos de campos como la arquitectura, las artes plásticas, el diseño, la ópera y el teatro en un montaje de gran formato en el que participan 13 artistas.