Oskar Cartaya regresa a su tierra natal Puerto Rico con su jazz y musica latina

El boricua ha colaborado con figuras como Willie Colón, Jennifer López, entre otros

El reconocido bajista, productor y compositor puertorriqueño Oskar Cartaya regresa a su tierra natal para ofrecer una serie de presentaciones que prometen deleitar a los amantes del jazz y la música latina.

En Puerto Rico Cartaya  se presentará  en C Note Jazz Club, Luquillo: los días 27 y 28 de diciembre de 2024, ofreciendo dos funciones cada noche a las 7:30 p.m. y 9:30 p.m.

Ventana al Jazz, Condado: El domingo 29 de diciembre de 2024, a partir de las 5:30 p.m., participará en este emblemático festival al aire libre en Ventana al Mar, Condado.

Te Puede Interesar

Oskar Cartaya regresa a su tierra natal Puerto Rico con su jazz y musica latina

Con más de 45 años de carrera, Oskar Cartaya ha colaborado con figuras de la talla de Willie Colón, Jennifer López, Herb Alpert, Arturo Sandoval, Rubén Blades y Tito Puente. Graduado con honores de la Escuela Libre de Música de San Juan y del Musicians Institute en Los Ángeles, Cartaya ha dejado una huella imborrable en la escena musical internacional.

A los 20 años, se trasladó a Nueva York, donde rápidamente se integró en el grupo del maestro del jazz Jorge Dalto y de la pianista brasileña Tania Maria, además de convertirse en director musical de Willie Colón.

Su talento lo llevó a colaborar con artistas como Celia Cruz, Héctor Lavoe y Eddie Palmieri, y a formar parte del reconocido grupo de jazz contemporáneo Spyro Gyra durante cinco años, participando en producciones como “Rites of Summer” y “Point of View”.

En la década de 1990, regresó a California, donde produjo el proyecto “Passion Dance” para Herb Alpert y fue director musical de su gira mundial. Posteriormente, formó parte del proyecto “Latin Crossings” junto a Tito Puente, Steve Winwood y Arturo Sandoval, girando por Europa y Canadá. En 2017, su producción “Bajo Mundo” le valió una nominación al Latin Grammy como mejor álbum de jazz latino.

Lee: Lupita Infante, Carmen DeLeon, Royal y ADSO comparten sus tradiciones navideñas

Actualmente, Cartaya reside en Los Ángeles, donde continúa su labor como músico, arreglista, productor y director musical. Además, se ha dedicado a la educación musical y está preparando una nueva producción discográfica prevista para 2025.

Las próximas presentaciones de Oskar Cartaya en Puerto Rico representan una oportunidad única para disfrutar en vivo del talento de este destacado músico, cuya trayectoria ha sido fundamental en la difusión y evolución de la música latina y el jazz a nivel mundial.

Te Puede Interesar

Next Post

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?