Este 2 de septiembre llegará al Foro Shakespeare “Prisma”, un montaje contemporáneo escrito por la dramaturga danesa Signe Ebbesen y adaptado por Elisabetha Gruener, quien comparte la dirección con Clemente Vega. La puesta en escena explora las contradicciones de la mirada femenina en torno al amor, la amistad y la forma de relacionarse consigo mismas.
Dentro del elenco destaca Sharon Ayón, quien asegura que este proyecto llegó en el momento indicado de su carrera y representa una oportunidad para dar voz a los temas que más le importan como actriz.
Una historia que conecta con lo que viven las mujeres hoy
Ayón recuerda que su encuentro con el proyecto se dio después de que Gruener la vio actuar en Lobas y la invitó a leer el libreto de Prisma. Desde entonces supo que quería sumarse:
“Cuando leí la historia sentí que es mucho de lo que estamos transitando las mujeres hoy en día. Me interesan mucho los proyectos que tienen cosas que decir, que hablan de lo que yo quiero hablar como artista, y encontré a un grupo que quiere contar lo mismo que yo”.
Para la actriz, ser parte de un montaje integrado completamente por mujeres ha sido una experiencia enriquecedora que refuerza el valor de la sororidad y de visibilizar incluso las contradicciones que existen entre ellas.
Lee: Tercer Encuentro de Poetas Iberoamericanos en México y Cuba
El trabajo con Elisabetha Gruener
Sobre su colaboración con la directora, Sharon destaca su fuerza creativa y el impacto que ha tenido en la escena teatral mexicana:
“Me inspira mucho ver cómo tiene claro lo que quiere contar y cómo lo defiende. Es una directora generosa, que habla desde el amor y el entendimiento. Creo que hacen falta más mujeres directoras para narrar desde lo que vivimos y sentimos”.
La actriz considera que “Prisma” es apenas el inicio de un camino prometedor para Gruener, y celebra formar parte de esa etapa.
Un crecimiento personal y artístico
Con experiencia en teatro, televisión, cine y programas musicales, Sharon Ayón afirma que este proyecto le ha permitido reconectarse con el tipo de historias que realmente quiere contar:
“Llegué a lugares por los que había trabajado mucho, pero descubrí que eso no era lo que quería. Me siento más plena cuando estoy en proyectos como Prisma, rodeada de mujeres y de personas con quienes comparto una visión. Hoy tengo el privilegio de decidir dónde quiero estar y eso es invaluable”.
La actriz invita al público a no perderse “Prisma”, que se presentará del 2 de septiembre al 4 de noviembre, todos los martes a las 20:30 horas en el espacio Urgente del Foro Shakespeare.
“Es un teatro contemporáneo con voz propia, que confronta estereotipos y abraza lo que somos. Estamos seguras de que dejará una huella profunda en el corazón del público”, finaliza.
Ver esta publicación en Instagram







