Guanajuato capital se prepara para vivir dos noches de intensa emoción musical dentro del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), con propuestas que abarcan desde la majestuosa música coral y sinfónica, hasta la energía arrolladora de la salsa más auténtica. La cita es en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, a las 20:00 horas, el jueves 16 y el viernes 17 de octubre de 2025.
La primera gran noche musical llegará el jueves 16 de octubre con la presentación de la Banda de Música del Estado de Guanajuato (BMEG) y el Coro del Teatro del Bicentenario, dirigidos por Adalberto Tovar y Jaime Castro, respectivamente.
El programa incluye dos monumentales obras del repertorio universal: “Carmina Burana”, de Carl Orff, y la “Sinfonía de los Salmos”, de Igor Stravinski.
El escenario al aire libre de la Alhóndiga servirá de marco para la poderosa interpretación de Carmina Burana, cantata escénica que transita entre la fortuna, el deseo y la pasión humana.
Por su parte, la Sinfonía de los Salmos ofrecerá un contraste espiritual, con su fusión de lo sacro y lo moderno en un estilo inconfundiblemente stravinskiano.
Con más de 160 años de historia, la BMEG es un emblema del patrimonio musical de Guanajuato. Bajo la dirección de Tovar, ha renovado su propuesta y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.
El Coro del Teatro del Bicentenario, por su parte, ha consolidado su prestigio en poco más de una década, participando en montajes operísticos de alto nivel y colaborando con figuras de talla internacional.
Lee: Julia: el arte de envejecer con belleza y memoria llega al Cervantino
Salsa con alma: Jorge Carmona “La Voz del Barrio” llega al Cervantino
El viernes 17 de octubre, el ritmo cambiará para dar paso a una noche de sabor y sentimiento con el “Concierto Mayor” de Jorge Carmona, conocido como “La Voz del Barrio”, quien traerá lo mejor de la salsa clásica y romántica a uno de los escenarios más emblemáticos del Cervantino.
Carmona, originario del barrio de Tepito, ha conquistado al público con su voz potente y su carisma.
En su repertorio destacan temas como “Tú con él”, “La cita”, “El gran varón” y “Te va a doler”, así como composiciones propias como “Ya no queda amor” y “Ojos oscuros”.
Su historia, que comenzó en los mercados populares de Ciudad de México, es hoy inspiración para miles de seguidores en América Latina.
Su participación en el Cervantino no solo representa un reconocimiento a su talento, sino también una oportunidad para celebrar la diversidad musical que define a este festival.
Estas dos presentaciones reflejan la riqueza y amplitud del 53 Festival Internacional Cervantino, que cada año convierte a Guanajuato en el epicentro cultural de México y América Latina.