En el marco de las conmemoraciones por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y el 39 aniversario del Museo Nacional de la Revolución, se llevará a cabo el concierto “Voces en Revolución”, un evento que promete rendir homenaje a uno de los movimientos más significativos de la historia nacional a través de la música mexicana.
El encuentro musical se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Patio Noroeste de la Plaza de la República, a un costado del Monumento a la Revolución, frente al Frontón México.
La entrada será completamente libre, por lo que se espera una amplia asistencia de público.
Lee: “Columna Rota”: el arte como fuerza de sanación colectiva llega al Museo de la CDMX
Un recorrido sonoro por la identidad mexicana
Durante el concierto, el Coro Corazón que Arde, bajo la dirección de Adyani Gámiz, compartirá escenario con el Mariachi Perla de Occidente, dirigido por Gibrán Ortega.
Juntos interpretarán un programa que celebra las raíces musicales del país, con un repertorio que abarca desde piezas románticas hasta corridos tradicionales.
Entre las canciones que podrán disfrutarse destacan “Madrigal”, de Ventura Romero; “Te quiero, dijiste”, de María Grever, conocida como “Muñequita linda”, una obra impregnada de profunda emoción—; “Dime que sí”, de Alfonso Esparza Oteo; y “A qué le tiras cuando sueñas mexicano”, de Chava Flores, cuya letra irónica y humorística refleja la idiosincrasia nacional.
Asimismo, el público podrá deleitarse con los corridos revolucionarios “La Valentina” y “La Adelita”, símbolos del espíritu de lucha y esperanza que marcaron una época decisiva en la historia de México.
Corazón que Arde: música como derecho y transformación social
El Coro Corazón que Arde se ha consolidado como un espacio de expresión libre, incluyente y sin violencia, donde personas de todas las edades y procedencias ejercen su derecho a hacer música.
Su repertorio abarca desde la música académica hasta la popular mexicana, siempre con el propósito de difundir y renovar las tradiciones sonoras del país.
Su directora, Adyani Gámiz, es pianista, cantante, compositora y activista, egresada de la Facultad de Música de la UNAM.
Además, es fundadora del coro infantil Latiditos Corales y del proyecto Niña Ajolote, ambos enfocados en promover el derecho de niñas, niños y jóvenes a vivir y crear en entornos libres de violencia.
El conjunto se ha presentado en recintos emblemáticos como el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Museo de la Ciudad de México, el Palacio Postal, el Centro Cultural Elena Garro y el Museo Casa del Risco, entre otros. Su trayectoria lo ha convertido en un referente de la música coral comunitaria en la capital.
Invitación abierta al público
La cita para “Voces en Revolución” es este domingo 16 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Patio Noroeste de la Plaza de la República, colonia Tabacalera, a un costado del Monumento a la Revolución y la entrada es libre.







