En busca de ofrecer una experiencia turística alternativa y desmitificar la idea de que Zipolite es sólo fiesta y diversión, el Festival de Artes MANCHA llega a esta localidad del municipio de San Pedro Pochutla, en el estado de Oaxaca, para “sembrar las semillas culturales que posicionen a la región como un referente cultural”.
De acuerdo con los organizadores del evento a celebrarse los días 6, 7 y 8 de febrero de 2026, el propósito es impulsar una experiencia alternativa donde el arte tenga un papel central y fortalecer el tejido multicultural de la región.
Turismo, cultura y arte
Cheram Morales, director general y curador de arte de 175 Uno Siete Cinco Galería de Arte Actual, que impulsa la iniciativa, recordó que el Festival nació en 2023 con la intención de impulsar el desarrollo artístico del pacífico mexicano.
Refirió que la galería de arte tiene presencia desde hace seis años en la costa de Oaxaca y una trayectoria de 15 años en gestión cultural y artística.
Acompañado de la directora de turismo de la Agencia Municipal de Zipolite, Erika González, y la presidenta del Consejo Consultivo de Turismo de Zipolite, María Griselda Nava, Cheram Morales dijo que el Festival de las Artes MANCHA impulsa la economía naranja, que se deriva del desarrollo de actividades con valor cultural e intelectual.

La directora administrativa y gestión de la galería, Lunnia Campaña, dijo que en esa ocasión se logró exponer el trabajo de siete artistas y desarrollar al menos 11 actividades diferentes en hoteles, restaurantes y espacios públicos, mientras que ahora buscan exhibir a 30 artistas, además de actividades gastronómicas e infantiles y conciertos musicales.
La iniciativa cultural busca extender la estancia de los turistas que asistirían al Encuentro Nudista de 2026 -que este año dejó una derrama económica de 26 millones 729 mil pesos- y ampliar sus horizontes culturales.
Lunnia Campaña destacó que con este proyecto también nació la oportunidad de intervenir de manera directa en el rescate de un espacio que hoy es reconocido como el Andador de Arte, que tiene una afluencia de personas que buscan propuestas alternativas dentro de la comunidad.
Espacio gratuito
El Festival de Artes MANCHA será un espacio gratuito para artistas nacionales y extranjeros de todas las edades y la convocatoria de recepción de propuestas cierra el viernes 5 de diciembre y para dar los resultados el 19 de diciembre.
Cheram Morales resaltó las gestiones y espacios que se realizaron para establecer las actividades gastronómicas e infantiles, y subrayó la importancia de las alianzas, patrocinios y apoyos para hacer que el arte crezca en la región.
Al respecto, el coordinador de Turismo de San Pedro Pochutla, Rufo Acosta, reconoció la trascendencia de la colaboración continua entre el municipio y el Festival de Artes MANCHA, además de otras colaboraciones como el Festival de Murales, en el marco del Encuentro Nudista 2025.
Se trata de conquistar la territorialidad en Zipolite y reapropiarse de esos espacios que habían sido abandonados, como Andador del Arte, a fin de cambiar la percepción turística de la zona, disminuir la carga de sexualización asociada a la playa y promover alternativas creativas y familiares.
Así, el Festival de Artes MANCHA contará nuevamente con la colaboración de las autoridades locales y de prestadores de servicios turísticos y restauranteros, que en la primera edición sumaron 23 patrocinios.
Para la edición del próximo año, MANCHA tendrá el respaldo de los hoteles Naked, CAMP, Casa Mexoni y Ballelita, y de restaurantes como Tap Room La Deliria y marcas como Desplastifícate, que proveerá contenedores de basura, áreas de carga y servicios ecológicos.
Lee: Pulque para todos: así se vivirá la 9ª Feria de las Pulquerías Tradicionales







