Alejandra Estudillo, originaria de Ixtacomitán, Chiapas, exhibió que es más que una promesa, que es una protagonista y candidata a presea en la final de la prueba de plataforma de 10 metros, en la etapa de la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025.
Alejandra Estudillo, quien nació el 20 de mayo de 2005, disfrutó hoy de una espectacular competencia, donde, como siempre, los representantes de China son los competidores que deben vencer para llegar a lo más alto del podio.
La chiapaneca participó en los Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba de trampolín de 3 metros, donde quedó en sexto lugar con 241.95 puntos y así respondió a la plaza reasignada que recibió de World Aquatics.
Este jueves demostró que también se sabe desempeñar bien desde la plataforma, que también es su fuerte, y quedó en la tercera plaza después de la ronda preliminar, con 325.35 puntos.
Lee: ¿Y de verdad desapareció la Federación Mexicana de Natación?
Alejandra Estudillo parece que está predestinada a quedarse con la medalla de bronce, porque hoy se reasignaron la de oro y plata para las representantes de China.
A su vez, la experimentada Gabriela Agúndez, quien junto a Alejandra Orozco, ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en la prueba de saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros, ocupó la sexta plaza para la ronda final.
La lista de calificados por el podio la integran
- Hongchan Quan (CHN/390.40 puntos),
- Yuxi Chen (CHN/373.65),
- Alejandra Estudillo (MEX/325.35),
- Pauline Pfeif (GER/322.40) y
- Daryn Wright (USA/311.85)
También
- Gabriela Agúndez (MEX/311.50),
- Andrea Spendolini Sirieix (GBR/303.10),
- Kate Miller (CAN/281.75),
- Laura Hingston (AUS/280.05),
- Sara Jodoin di Maria (ITA/279/60),
- Ellie Cole (AUS/276.70) y
- Valeria Antolino (ESP/275.15).
En esta prueba también participó la mexicana Suri Zoé Cueva, quien finalizó en la posición 17, con 266.60 puntos.
La final se va a disputar el próximo sábado en el Complejo Acuático Metropolitano de Guadalajara.