Ciudad de México, 16 ago (AMEXI).- Bajo el lema “Futbol sin barrera, pasión sin límite”, va iniciar el 7 de septiembre próximo la Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos, donde va participar Águilas de América.
Dicha liga la echa andar por segunda vez la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, luego de su primer intento en 2021, pero afectada por el tema de la pandemia del Covid.
La Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos va iniciar con la participación de 10 equipos, mismos que fueron divididos en dos grupos.
El Grupo A lo forman los equipos de Nuevo León, Toros de Tlaxcala, Cocodrilos de Veracruz, Topos de puebla y Leones de Jalisco.
Lee: Agotados los boletos para la final de futbol para ciegos
Forman el Grupo B los conjuntos del Club América, Guerreros de Aguascalientes, Murciélagos de Coahuila, Búhos de San Luis Potosí y Tuzos de Plata de Hidalgo.
Torneo de Invierno y de Verano
La Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos va tener dos etapas en el año futbolístico, la primera se llama Torneo de Invierno, que inicia el 7 de septiembre y termina el 15 de diciembre con la final.
La otra se llama Torneo de Verano, que comenzará el 1 de marzo de 2025 y concluirá el 14 de junio del próximo año, cuando surja el campeón.
“Estamos a días de que arranquen los Juegos Paralímpicos de París y ese es un escenario más que perfecto para que, nosotros como federación y como liga, poder lanzar esta Liga Nacional”, expresó Pablo Jesús Millán.
El presidente de la Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos agregó, en conferencia de prensa ofrecida en las oficinas de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), que se busca la inclusión de sus participantes.
Aseguró que la realización de la Liga de Futbol 5 para Ciegos es dar oportunidad a los juveniles y a los de categoría libre y así continuar con talento renovable e inacabable para los siguientes años.
Para desarrollar el talento
Indicó que es la formación de jugadores que van a representar a México, que de esta forma busca estar siempre en la vanguardia y en los primeros lugares.
“Esto es lo fundamental a través de una actividad de desarrollo a nivel nacional, como esta Liga”, declaró.
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, Efraín Mora García lamentó el que México no haya calificado a los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Es por ello que nos dimos a la tarea de seguir trabajando con esta Liga. Pablo trae un proyecto bastante bueno y creemos que a nivel nacional vamos a captar muchísimo talento”, dijo
Con el desarrollo de la Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos está seguro que este deporte, en cuarto años, se va ver reflejado, si no es que antes, en los Juegos Parapanamericanos, donde va ganar México el pase para los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.