Tal vez el español Albert Espigares conoce muy poco las raíces del club Puebla, pero desde 2024 vive los partidos tristes sin ganar y desde las fuerzas básicas inició un trabajo de reconstrucción del equipo de la Franja.
La directiva lo nombró el jueves como nuevo entrenador del club Puebla, con la finalidad de cortar una lista de nombres de entrenadores que salieron frustrados y derrotados.
“La llegada de Albert a la Dirección de Fuerzas Básicas a principios de 2024 permitió el desarrollo de jugadores, lo cual se vio reflejado en 10 debuts en la Liga MX”, dice el argumento de la directiva poblana.
Además, su formación académica en distintas organizaciones de la Federación Mexicana de Futbol, la Real Federación Española y la Unión Europea de Futbol lo avalan.
“Nuestro director técnico llega para cumplir las metas que ha trazado la institución”, dice el mensaje esperanzador del club Puebla.
Se fue Nicolás Larcamón y Puebla se derrumbó
La Franja del Puebla, fundado el 7 de mayo de 1944 y campeón en las temporadas 1982-1983 y 1989-1990, tiene una historia de equipo de media tabla hacia abajo, con sus excepciones, por lo cual no es nada nuevo lo que vive en las últimas temporadas.
Nicolás Larcamón significa el último éxito como entrenador del club Puebla, con un tercer lugar general en el Torneo Clausura 2021 con 7 victorias, 7 empates, 3 derrotas, 25 goles anotados, 14 recibidos y 28 puntos.
En cuartos de final tuvo resultados de Atlas 1-0 y Puebla 1-0 y ante el global 1-1 avanzó a semifinales por mejor posición en la tabla, pero en semifinales cayó 1-3 en el global ante Santos Laguna.
Nicolás Larcamón dio continuidad en el Apertura 2021 con un 7 lugar general, siendo 6 partidos ganados, 6 igualados, 5 perdidos, 16 goles anotados y misma cifra recibidos y 24 puntos.
En la reclasificación igualó 2-2 ante Chivas y pasó a cuartos de final por mejor ubicación en la tabla, pero en la siguiente ronda cayó por global de 2-3 ante León.
Albert Espigares llega en un momento de convulsión
Después fracasaron en la dirección técnica Eduardo Arce, Ricardo Carbajal, Andrés Carevic, José Manuel de la Torre, Pablo Guede y Hernán Cristante, quien se despidió con un club Puebla en el último lugar del Torneo Apertura 2025.
Te puede interesar: Tigres le llena de goles la portería a Puebla por 7-0
Puebla apenas triunfó en 3 partidos, empató en 3, perdió 11, anotó 21 goles, recibió 42 y sumó 12 puntos.
Albert Espigares no sólo llega en un momento caótico en la cancha, sino también en una convulsión administrativa, porque el club Puebla está en venta.
El Grupo Salinas, un conglomerado de empresas lideradas por Tv Azteca, ya puso a la venta al club Puebla, lo cual obviamente genera también inestabilidad en la cancha.







