Ciudad de México, 6 sep. (AMEXI).- Amalia Pérez agrandó su leyenda en el parapowerlifting de los Juegos Paralímpicos, al ganar su séptima medalla seguida, esta ocasión la de bronce en París 2024.
La deportista de 51 años, quien ganó su primera presea en Sydney 2000, levantó 130 kilos para quedarse con el tercer sitio en el parapowerlifting, categoría -61 kilos.
Amalia Pérez Vázquez se presentó en La Chapelle Arena en busca de más historia, pues llegaba con una racha de seis medallas, cuatro consecutivas de oro, y con un levantamiento de 130 kilos subió nuevamente al podio.
En su primer intento levantó 126 kilos, lo que la ubicó en la tercera posición y se encamino a la lucha por un lugar en el podio.
Lee: Edgar Ulises Fuentes da a México medalla de plata
Su segunda marca del día fue de 130 kilos, confirmándose como una de las tres deportistas que subiría al podio y con posibilidades de seguir en la lucha por una mejor posición.
Aumentó su tesoro
Pero lo que estaban haciendo la china Jianjin Cui y la nigeriana Onyinyechi Mark parecía complicado de superar, pues en su primer intento levantaron 130 y 140 kilos, de manera respectiva.
Amalia Pérez no se rindió y buscó un levantamiento de 135 kilos, el cual no fue superado, pero el bronce estaba asegurado para la histórica mexicana.
Fue su séptima medalla seguida en Juegos Paralímpicos, luego de las platas en Sydney 2000 y Atenas 2004, y los oros que logró en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

Así quedó el podio
El metal de oro fue para Onyinyechi Mark, quien tuvo levantamientos de 140, 145 y 147 kilos, y todavía pidió uno extra para terminar con 150, lo que significa nuevo récord mundial y paralímpico.
La plata fue para la china Jianjin Cui, que terminó con registros de 130, 134 y 140, para terminar delante de la histórica y legendaria Amalia Pérez.