• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Amazonas de Yaxunah juegan descalzas en Monterrey con hipiles y orgullo maya

Participan en el cuadrangular “Encuentro por la Raza” con talento deportivo y herencia cultural; representan a Yucatán con fuerza y tradición.

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
11 de octubre de 2025
En Deportes
Las Amazonas de Yaxunah. Deporte con historia, con comuniad, con alma. AMEXI

Las Amazonas de Yaxunah. Deporte con historia, con comuniad, con alma. AMEXI /Foto: Jesús Mejía.

CompartirCompartirCompartir

Amazonas de Yaxunah juegan descalzas en Monterrey con hipiles y orgullo maya

Las Amazonas de Yaxunah, equipo de béisbol femenino de origen maya, llegaron a Monterrey para participar en el cuadrangular “Encuentro por la Raza”. Jugarán descalzas y con hipiles, como lo hacen en su comunidad, llevando al campo no solo su talento deportivo, sino también el orgullo de sus raíces.


Amazonas de Yaxunah juego con identidad. AMEXI
Amazonas de Yaxunah juego con identidad. AMEXI /Foto: Jesús Mejía.

Amazonas de Yaxunah: juego con identidad

Las jugadoras enfrentarán a las Rieleras de Guadalupe, el club Mala Torres y Williamsport Lindavista. En cada lanzamiento y carrera, las Amazonas de Yaxunah representan a Yucatán con fuerza, elegancia y tradición. Su uniforme, el hipil, es símbolo de resistencia y pertenencia. Jugar descalzas no es una carencia, sino una elección que honra su historia y reafirma su vínculo con la tierra.

El torneo, organizado en el marco del Día de la Raza, busca celebrar la diversidad cultural a través del deporte. La participación de las Amazonas de Yaxunah en este evento no solo enriquece el nivel competitivo, sino que también visibiliza las expresiones deportivas de los pueblos originarios.

Te Puede Interesar

Chicharito

Por fin, “Chicharito” Hernández marca gol al América

11 de octubre de 2025
Selección Mexicana

¿Hay Selección Mexicana para Mundial 2026?, México 0-4 Colombia

11 de octubre de 2025

Plantilla con raíces profundas

Con el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el equipo viajó con 17 integrantes, encabezadas por la capitana Sitlali Poot Dzib. Junto a ella están Gladys Dzib Mex, Shirley Mex Chan, Jaceli Tun Caamal, Citlaly Maas Hau, Dianeli Mex May, Celia Chan Canul, Enedina Canul Poot, Yessica Díaz Canul, Alvi Díaz Canul, Lili Chan Puc, Andrella Xequé Tut, Abigail Poot Mis, Yensi Criollo Tuz, Arely Carrillo Dzul, Nayeli Uicab Canul y Yasuri Balam Canul. Todas viajan con sus hipiles, bates, guantes y una convicción inquebrantable.


Jugar descalzas, con el corazón en alto. AMEXI
Jugar descalzas, con el corazón en alto. AMEXI /Foto: Jesús Mejía.

Lee: Yalitza Aparicio brilla en Hollywood con Las Amazonas de Yaxunah

Legado deportivo y cultural

En septiembre de 2023, las Amazonas de Yaxunah fueron invitadas por los Diamantes de Arizona a jugar en el Chase Field de Phoenix, durante la Semana de la Hispanidad. Allí, como hoy, jugaron descalzas, con el corazón en alto y el Mayab en la mirada.

Su participación en Monterrey reafirma que el béisbol puede ser también una expresión de identidad, dignidad y empoderamiento. Las Amazonas de Yaxunah no solo juegan: inspiran. Su presencia en el diamante es una declaración de principios, una forma de decir que el deporte también se juega con historia, con comunidad y con el alma.


@ivett.salgado Yalitza Aparicio se suma a un nuevo proyecto que pone en el centro a un grupo de mujeres indígenas. En su rol como narradora, Aparicio relata lo que Las Amazonas de Yaxunah enfrentan para ejercer lo que aman: el softbol. #yalitzaaparicio #softball #documentary #movies #ficm #morelia ♬ sonido original – IVETT SALGADO


 

Etiquetas: Amazonas de Yaxunahbeisbol femeninobeisbol indígenaChase Fieldcuadrangular Monterreydeporte y culturaDiamantes de ArizonaEncuentro por la RazahipilIDEYmujeres mayastradición mayaYucatán
Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Chicharito

Por fin, “Chicharito” Hernández marca gol al América

11 de octubre de 2025
Selección Mexicana

¿Hay Selección Mexicana para Mundial 2026?, México 0-4 Colombia

11 de octubre de 2025

¡Se acabó el sueño! México 0-2 Argentina

11 de octubre de 2025

Renata Zarazúa desaprovecha ventajas y se despide en Oklahoma

11 de octubre de 2025
Next Post
Selección Mexicana

¿Hay Selección Mexicana para Mundial 2026?, México 0-4 Colombia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?