La instrucción está dada por el jerarca Emilio Azcárraga Jean, al afirmar que ¡Vamos por más!, y con esa exigencia no tienen otra vía jugadores, cuerpo técnico y directiva para llegar al final del Torneo Apertura 2026 con el trofeo del campeonato.
Nada complace al América que el título ante su grandeza, su historial, su jerarquía y, sobre todo, la inversión y salario elevados en su plantilla.
Pero no parece fácil, porque América exhibió una debilidad en la final ante Diablos de Toluca su falta de gol, porque no anotó una vez en los dos juegos de los encuentros finalistas.
Por lesión estuvo ausente el meridense Henry Martín en la final y parece sigue igual y por ello lo extrañarían los americanistas en este partido de debut ante Bravos de Juárez.
¿Llegará Cambindo?
El entrenador André Jardine y la directiva coinciden en reforzar la delantera y por ello buscan hacerse de los goles de un temible delantero y el colombiano Diber Cambindo está como candidato.
América ya contrató a Alexis Gutiérrez e Isaías Violante y dio de baja Cristian Calderón y Diego Valdés y está por concretar la salida de Javairo Dilrosun.
A su vez, Bravos de Juárez quiere tener un gran inicio para cimentar una buena campaña como la tuvo en el Torneo Clausura 2025, la cual fue histórica, al concluir en la posición 9, con 6 victorias, 6 empates, 5 derrotas y 24 puntos, para calificar al llamado play in o repechaje.
Puebla-Atlas
El 25 de mayo pasado se disputó el encuentro de vuelta de la final del Torneo Clausura 2025, donde se coronó Toluca, y a partir de entonces se dio el receso en el futbol mexicano, el cual termina a partir de las 19 horas de mañana viernes en el Estadio Cuauhtémoc, donde empezará a rodar el balón en el partido entre Puebla y Atlas.
Lee: De “infierno” a “manicomio”: Toluca es campeón
Puebla fue campeón en las temporadas 1982-1983 y 1989-1990 y ambas fueron con el entrenador Manuel Lapuente, mientras que Atlas tiene el trofeo de las campañas 1950-1951, Apertura 2021 y Clausura 2022.
Xolos-Gallos
A las 21:05 del viernes horas comenzará el partido entre Xolos de Tijuana y Gallos Blancos de Querétaro, en un duelo de exhermanos, porque el conjunto emplumado ya no pertenece a la misma empresa que es propietaria del club de la frontera norte.
De esta forma, el Grupo Caliente aprendió rápido de lo que le pasó a León, luego que la Fiera fue eliminado de la Copa del Mundo de Clubes 2025 por el tema de la multipropiedad, al pertenecer al mismo dueño de Tuzos de Pachuca.