La Copa del Mundo de Futbol, que en 2026 se disputará en estadios de Canadá, Estados Unidos y México, es el evento deportivo en el mundo que más apasiona e involucra a la población global.
Una audiencia global de 5 mil millones de personas registró la Copa del Mundo Catar 2022 y la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) estima que la de 2026 alcanzará la cifra de los 6 mil millones de habitantes que van a interactuar con los contenidos de dicha competencia.
El futbol, como otros deportes, es parte de la industria del entrenamiento y, al mismo tiempo, de las apuestas, las cuales son la base para la creación y desarrollo de emporios financieros, como es en México el caso de Grupo Caliente, quien, entre otras cosas, es dueño del equipo de futbol Xolos de Tijuana, patrocina la Liga MX y también a la Copa Oro 2025 de la Concacaf.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, siglas en inglés) desarrolló el taller “Protegiendo el deporte en México: Enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias”, con motivo de la Copa del Mundo 2026.
Te puede interesar: Serían 6 mil millones de personas la audiencia global del Mundial 2026
Dicha Oficina considera que la Copa del Mundo de la FIFA 2026 representa la oportunidad crucial para reforzar las medidas de prevención e investigación, no solo para el torneo, sino también para mejorar la integridad deportiva en la región.
Enfatiza que a nivel mundial ha crecido el nivel de corrupción junto a la globalización del deporte y que en los países de América y el Caribe existe una amenaza cada vez más sofisticada, sistemática y transnacional.
Detalla que durante la Copa del Mundo Catar 2022 se movieron 35 mil millones de dólares en apuestas legales, cifra que tendrá un fuerte aumento en 2026.
“Sin embargo, también se prevé un crecimiento de los mercados de apuestas ilegales, (y) aunque es difícil cuantificarlo debido a su naturaleza clandestina, se estima que pueda superar a las legales en tamaño y alcance”, consideró.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, explica, que se ha detectado un aumento en la participación de la delincuencia organizada en la manipulación de competencias.
Prueba de ello, es el futbol mexicano que se ha visto afectado por el arreglo de resultados en partidos de la Liga de Expansión y Liga Premier, como consecuencia de apuestas clandestinas, por lo cual la Federación Mexicana de Futbol aplicó una suspensión de 57 años de forma global a 7 jugadores.
Ese castigo lo dio a conocer el 15 de febrero y el 29 de abril informó de la suspensión de seis años a una jugadora del equipo Mazatlán de la Liga MX femenil.