Armando “La Hormiga” González se ha consolidado como una de las grandes sensaciones del futbol mexicano y pelea el título de goleo del Apertura 2025.
Formado en las fuerzas básicas de Chivas, ha devuelto al equipo el protagonismo ofensivo perdido en años recientes, impulsándolo al sexto lugar de la tabla y casi asegurando la Liguilla directa.
Su meteórica carrera, disciplina y constancia lo proyectan como un futuro referente del balompié nacional y un posible ídolo surgido en casa.
Un candidato al título de goleo
Armando González está encendiendo los estadios del país. El joven delantero de Chivas, apodado “La Hormiga” por su incansable estilo de juego, se ha convertido en una de las grandes sensaciones del futbol mexicano y en firme candidato al título de goleo del Apertura 2025, disputando la cima con el portugués Paulo Dias “Paulinho”, de Toluca, y el brasileño João Pedro, del Atlético de San Luis.
Chivas vuelve a soñar con un goleador nacional
Con 11 goles en quince jornadas, Armando González ha devuelto al Guadalajara el poder ofensivo que había perdido desde la era de Alan Pulido, Javier “Chicharito” Hernández y Omar Bravo.
La última vez que un jugador rojiblanco conquistó el campeonato de goleo fue Pulido en el Apertura 2019, con 12 anotaciones.
El último campeón goleador mexicano en la Liga MX fue Uriel Antuna, también surgido de Chivas, quien alcanzó la cima vistiendo la camiseta de Cruz Azul. Este antecedente subraya la relevancia de los canteranos rojiblancos en el futbol nacional.
Formado en casa, forjado en goles
Armando González creció futbolísticamente en las fuerzas básicas de Chivas, donde destacó por su velocidad y definición. Registró más de 70 goles en categorías inferiores antes de debutar en Primera División en enero de 2024.
Su carrera ha sido meteórica: pasó de promesa a figura en menos de dos torneos, consolidando su lugar como referente ofensivo del Rebaño Sagrado.
Su apodo nació en las canchas de Verde Valle, cuando entrenadores notaban cómo se movía entre defensas más altos con la agilidad de una hormiga incansable, y hoy esa misma intensidad lo ha colocado entre los goleadores más temidos del torneo.
Disciplina y constancia: claves del nuevo referente rojiblanco
En el presente campeonato, “La Hormiga” no solo ha sido clave con sus goles, sino que sus aportes han impulsado al equipo al sexto lugar de la tabla general, prácticamente asegurando la clasificación directa a la Liguilla. Su disciplina y constancia lo han convertido en un referente de la nueva generación rojiblanca y en una esperanza para el futbol mexicano de ataque nacional.
Los récords que marcan la historia
El brasileño Evanivaldo Castro “Cabinho” es el máximo ganador de títulos de goleo en la Liga MX con ocho campeonatos, mientras que el paraguayo José Saturnino Cardozo posee el récord de 29 goles en un torneo corto, el Apertura 2002.
En la historia de la Liga MX, más de 70 mexicanos han sido campeones de goleo, alrededor de 10 en la era de torneos cortos, y los títulos se han repartido entre jugadores de 11 nacionalidades, reflejando la diversidad y el talento del balompié nacional.
Un futuro prometedor
Si mantiene su ritmo actual, Armando González podría sumarse pronto a esa lista de figuras históricas, escribiendo su nombre junto a Omar Bravo, Javier “Chicharito” Hernández y Alan Pulido, como uno de los grandes goleadores surgidos del Rebaño Sagrado.
Su presente y proyección prometen devolver al futbol mexicano la esperanza de un nuevo ídolo nacional formado en casa.
La Copa del Mundo 2026, de la cual México es anfitrión, lo invita, pero es decisión del técnico nacional Javier Aguirre.







