Ciudad de México, 11 jul. (AMEXI).- Un crecimiento meteórico exhibe el club de futbol Bombarderos de Tecámac, de la Tercera División Profesional.
A tan sólo cuatro años de su “nacimiento” ya cuenta con 20 filiales y un registro de cerca de dos mil jugadores.
Javier Baza Ramírez, director deportivo, informó que desde los cuatro años y hasta los 21 existen categorías en la organización apoyada por el municipio.
Hay jugadores procedentes de los municipios cercanos de Zumpango, Temascalapa, Ecatepec y Coacalco, pero también «foráneos» de Oaxaca, Playa del Carmen, San Luis Potosí y Baja California.
Todos los inscritos pasan por visorías y los foráneos cuentan con casa club, que les ofrece dormitorios, comedor, sala de descanso y gimnasio.
Todo gratis
También, todos pueden utilizar las demás instalaciones deportivas que hay en el municipio de Tecámac, para llevar una ejercitación integral.
Todas las inscripciones son gratis y, además, los jóvenes que quieran progresar se les brinda capacitación como entrenador.
Esta preparación es mediante el programa avalado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y algunos que se han titulado han instalado una filial de Bombarderos de Tecámac.
Este crecimiento se plasma también en la exportación de jugadoras, como Valeria Ortega, quien firmó para Pumas CU sub19, Frida Sánchez y Estrella Zúñiga, a Cruz Azul.
El 7 de julio de 2020 está fijada como la fecha de nacimiento del club de futbol Bombarderos de Tecámac, porque ese día se hizo la primera visoría en la elección de jugadores.
Expansión y crecimiento
Los elegidos formaron el equipo de la Tercera División Profesional que llegó a su primera final en el torneo 2022-2023.
En damas se fundó el equipo Bombarderas de Tecámac y en el 2021 conquistó el subcampeonato de la Segunda División de la Liga MX Femenil, lo cual refleja el éxito del proyecto.
El nombre de Bombarderos obedece a la cercanía que existe entre las instalaciones del club con las de la Base Aérea Militar Número 1 de San Lucía.