Con más de 5000 metros de desnivel lluvia y granizo en la llegada, emergió un australiano que conoce la victoria en lo alto, Ben O’Connor nacido el 25 de noviembre de 1995.
Era la etapa reina sin embargo fue desangelada por los favoritos protagonistas que se guardaron.
La 18 era esa, en la que todos estaban obligados a mostrar las cartas y en la que el Tour de Francia debía comenzar a resolverse.

Desde los primeros kilómetros se lanzó la ofensiva. Roglic, Jorgenson, Rubio, Vingegaard, Pogacar en la jornada entre Vif y Courchevel cerca de los gigantes como el Glandon, la Madeleine y el respetado Col de la Loze, de 171.5 km., ellos fueron ocupando el primer plano a medida que la carrera se iba destapando.
Es tan exhaustiva, que ganó el año pasado la vuelta y 12 días de líder y luego la plata en el mundial de Zurich. Gana esta vez en 5 horas 3 minutos y 47 segundos, a una media de 33.9 km por hora y justo, en la reina de las etapas.
El gran canguro del UCI Team Jayco -AlUlla, jugó con más inteligencia. Saltó en el momento justo, resistió y aguantó el empuje de Einer Rubio, pero se le apagó el motor al del Movistar Team.
La carrera, vivió constantes movimientos incluido el grupo de los favoritos.
UAE, con Narváez trató de controlar. Visma, gran estrategia en la primera mitad de la etapa con Jorgenson pero no fue suficiente.
Incluso Eric Más abandonó, bajo de la bicicleta por dolores persistentes en su rodilla izquierda que le impidieron pedalear en las primeras rampas del Col de Madeleine, qué fue el segundo puerto.

Lipowitz lo intentó, Roglic regresó. Pero acabaron pagando el esfuerzo. El protagonismo del día fue para O’Connor, que ya en 2021 había brillado en condiciones similares camino de Tignes y hoy, volvió a levantar los brazos, exhausto.
Te puede interesar: Colima es sede de la XXII Copa Panamericana de Voleibol Femenil
La clasificación general vivió también sus pulsaciones, aunque sin que se produjeran terremotos mayúsculos. Pogacar respondió a los ataques, Vingegaard lo intentó, y la lucha por el tercer puesto del podio está muy abierta. El Tour, a tres días de París, vivió uno de sus días más grandes y exigentes.
Estamos a la víspera de la siguiente disputa, la última de la montaña y los Alpes como escenario, y aunque corta de 129.9 km. Entre Albertville y La Plagne, ahí estará la meta luego de un ascenso de categoría especial de casi 20 km al 7.2% de inclinación.

