La presidenta de México, Claudia Sheinbaum recibió el primer kit que van a tener los participantes en la “Carrera por la paz y contra las adicciones”, a desarrollarse el próximo domingo en la capital del país y en los estados de la República Mexicana.
El kit contiene el chip, que registra la participación electrónica, el número del corredor, la playera conmemorativa y una gorra, y en la bolsa que recibió la primera presidenta de México se incluyó una medalla de participación, la cual va ser colgada al cuello de cada persona al cruzar la línea de meta.
La “Carrera por la Paz y contra las Adicciones” se va a desarrollar sobre una distancia de 5 kilómetros y habrá una caminata de 2 kilómetros.
.@Rommel_Pacheco, titular de la @conadeoficial, invitó a la ciudadanía a participar en la “Carrera por la paz y contra las adicciones” que se realizará en Ciudad de México este domingo 30 de marzo a las 06:30 horas.
En la capital el punto de reunión será el Monumento a la… pic.twitter.com/C0UN0N70bA
— Canal 22 México (@Canal22) March 28, 2025
En el caso de la ruta en la Ciudad de México, la prueba va iniciar en el Monumento a la Revolución, con llegada a Paseo de la Reforma y luego retorno al Monumento a la Revolución para cruzar la línea de meta.
Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), explicó que la “Carrera por la Paz y contra las Adicciones” se va a realizar en los 32 estados de la República Mexicana, con el apoyo de los Institutos del Deporte estales y, también, en muchos de los municipios.
Alejarse de drogas, vicios y alcohol
“Esto, con la instrucción de la presidenta, que el deporte es una herramienta de transformación, que los jóvenes y la población en general se aleje de las drogas, se aleje de los vicios y se aleje del alcohol y haga deporte”, expresó Rommel Pacheco en Palacio Nacional.
La “Carrera por la Paz y contra las Adicciones” movilizará a miles de ciudadanos en el país y desde hoy empezaron las actividades en los CETis, CBTis y Conaleps, con la participación de estudiantes y profesorado, quienes se activaron desde temprano.
Ellas y ellos participaron desde hoy, al igual que algunos clubes de corredores, mientras que otros lo harán el sábado, para dar continuidad a la activación física de las y los jóvenes.
Mientras, algunos deportistas destacados hicieron el exhorto de participar en la “Carrera por la Paz y contra las Adicciones” para el domingo, como es el caso del triatleta veracruzano Crisanto Grajales, entre otros.







