• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Checo” Pérez y su bólido de entre 12 y 15 millones de dólares

“Checo” Pérez tiene un monoplaza de unas 20 mil piezas

José Luis Simón Por José Luis Simón
26 de octubre de 2024
En Deportes, Especiales
"Checo"

"Checo" Pérez y su bólido de unos 15 millones de dólares. AMEXI/Foto/@SChecoPerez

CompartirCompartirCompartir

Ya está bien sentado, ahora abroche el cinturón y tome el volante, para conocer el auto que maneja el mexicano Sergio “Checo” Pérez, el cual está compuesto por unas 20 mil piezas.

Disfrute de un auto con la más alta tecnología en todo: motor de mil caballos de potencia, aerodinámica y sistema de computación de gráficos en comunicación interna y externa de la más alta tecnología.

Además, un amplio equipo de ingenieros y un presupuesto anual de 140 millones de dólares (unos 2 mil 786 millones de pesos mexicanos).

Te Puede Interesar

Toluca es líder general

Toluca mantiene liderato general, pero cuatro equipos lo acechan

26 de octubre de 2025
Atlético San Luis

Atlético San Luis es goleado en casa 4-3 por Necaxa y peligra play in

26 de octubre de 2025

Conoce el motor

Las características básicas del motor de un monoplaza de F1, son las mismas de un auto familiar.

La base es el monoblock, donde van insertadas mecánicamente válvulas de admisión y escape, bujías, cilindros, bielas, manivelas, cigüeñal y pistones.

SChecoPerez

Es un motor 1.6 litros turbo, de inyección directa e híbrido por sus dos sistemas que le ayudan recuperar y almacenar energía; una, mediante la frenada, y dos, a través de los gases de combustión.

Potencia y costo de un motor F1

En la gran lista de piezas que componen un bólido F1, destaca el turbocompresor que está en el motor, que aumenta la potencia de la unidad.

Por ello, el motor alcanza los mil caballos de fuerza y la velocidad de más 372.5 kilómetros por hora, como lo hizo el finlandés Valtteri Bottas en el Gran Premio de México en 2016.

El motor tiene un costo aproximado a los 4.5 millones de dólares (87.7 millones de pesos aproximadamente)

Costos de volante y más

Red Bull, la escudería donde trabaja el mexicano Sergio “Checo” Pérez, reveló algunas informaciones.

El volante de “Checo” Pérez, elemento donde desde hace años es completamente un ordenador, tiene un valor de 40 mil dólares (unos 995 mil pesos mexicanos).

Un casco especial para una carrera especial 🇲🇽 Un casco para luchar en la pista

A special lid for a special race 🇲🇽 A helmet to wrestle on track!#F1 || #MexicanGP

— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) October 23, 2024

Los alerones, que son dos, siendo uno adelante y otro atrás y forman parte de la aerodinámica en velocidad y frenado, suman un valor de 200 mil dólares (cerca de 40 millones de pesos mexicanos).

El chasis, donde va montado todo y se sujetan las llantas, da una dimensión de 5.5 metros de largo, dos de ancho y un peso de 800 kilogramos, fluctúa entre los 248 mil y 620 mil dólares (cerca de 5 millones y 12 millones de pesos mexicanos).

Sistema de cómputo

Unos 300 sensores están instalados en toda la unidad del bólido de “Checo” Pérez.

Dan información de velocidad, ubicación en la pista, presión de neumáticos, cantidad de combustible, temperatura interna y externa, velocidad del viento y todo tipo de fallas que pueda tener la unidad.

Mediante veloces procesadores vía internet, la oficina de mando tiene toda la información en su pantalla y desde ahí se establecen estrategias vía comunicación de voz con el piloto.

Neumáticos

La empresa fabricante de las llantas explicó que son neumáticos de 18 pulgadas y para llegar al producto final se cumplieron 10 mil horas de pruebas en interiores y más de 5 mil en simulación.

De 70 prototipos llegó a 30 y los pilotos participaron en un recorrido conjunto a los 20 mil kilómetros.

Lee: “Checo” Pérez rinde tributo a la lucha mexicana

Tiene a disponibilidad neumáticos lisos, que se conoce también como compuesto más duro, que es para circuitos rápidos, calientes y abrasivos o circuitos nuevos.

El segundo modelo es neumáticos intermedios, para superficies mojadas, cuando el asfalto está por secarse.

Y los neumáticos de lluvia para ser utilizados bajo fuertes precipitaciones, en virtud que permite buena adherencia al piso.

¿Se puede adquirir un F1?

Si tiene ganas de adquirir un automóvil Fórmula 1, claro que lo puede hacer.

Lee: Como cada año, “Checo” Pérez sólo piensa ganar en México

La empresa de subastas RM Shoteby’s colocó el Ferrari de Nigel Mansell de 1989 y el Williams de Ayrton Senna de 1991, en 3.6 millones y 4 millones de euros (unos 77.5 millones  y 86 millones de pesos, respectivamente).

Además, hay una empresa que vende unidades que puede tener en exhibición, porque las mismas no tienen motor y otras piezas.

Costo de un F1

Red Bull estima que un automóvil que maneja el piloto mexicano, tiene un costo que fluctúa entre 12 a 15 millones de dólares (entre 238 y 298 millones de pesos mexicanos).

Lee: Pilotos F1 aderezan competencia con elementos típicos mexicanos

Ahora sí, ya con esta información, disfrute del bólido y la competencia del mexicano Sergio “Checo” Pérez en el Gran Premio de México, que se corre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Etiquetas: 20 mil piezasbólidoCheco Pérezcosto
José Luis Simón

José Luis Simón

Te Puede Interesar

Toluca es líder general

Toluca mantiene liderato general, pero cuatro equipos lo acechan

26 de octubre de 2025
Atlético San Luis

Atlético San Luis es goleado en casa 4-3 por Necaxa y peligra play in

26 de octubre de 2025

Toluca desaprovecha ventaja y Pachuca, que terminó con 10, lo empata 2-2

26 de octubre de 2025

Santos Laguna vence 3-1 a Querétaro y aspira al play in

26 de octubre de 2025
Next Post
¿Halloween o Días de muertos?: lo que debes saber para un buen maquillaje

¿Halloween o Día de muertos?: lo que debes saber para un buen maquillaje

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?