La emoción se desbordó en las finales por equipos. En la categoría abierta de arco recurvo, el equipo anfitrión de Coahuila, integrado por el medallista olímpico Jesús del Ángel Flores y Manuel Sol Ruiz, logró una impresionante victoria de 5 a 4 sobre Nuevo León, que contaba con la destacada presencia de la medallista olímpica Ana Paula Vázquez. El podio lo completó Querétaro en un merecido tercer lugar.
La final de equipo mayor en compuesto no fue menos espectacular.
Las representantes de Jalisco, lideradas por la número 2 del ranking mundial Andrea Maya Becerra –quien está clasificada para la etapa final de la Copa del Mundo en Nanjing, China–, se coronaron campeonas.
Maya Becerra, haciendo equipo con Miguel Rivas y Pablo Pérez, se impuso en un duelo directo contra otra terna de su mismo estado, Jalisco (2), conformada por Mariana Bernal (también medallista de Copa del Mundo), Ana Sofía Hernández y María Regina Jiménez. El bronce en esta modalidad fue para Yucatán.
Duelos mixtos y expectativas para el fin de semana

En las finales mixtas del compuesto mayor, la dupla de Jalisco (1), con Maya Becerra y Pablo Pérez, se llevó la victoria por un solo punto sobre Jalisco (2), integrado por Miguel Becerra Rivas y Mariana Bernal, quien también competirá en octubre en el cierre del año en Japón.
Yucatán y Coahuila se enfrentarán este fin de semana por el metal dorado en esta categoría.
En la prueba de recurvo mixto, el bronce fue para Sonora, con la pareja de la doble medallista olímpica Alejandra Valencia y Saúl Peña, quienes triunfaron 5×1 sobre Querétaro.
La batalla por la supremacía en esta modalidad se definirá el día del cierre entre Nuevo León y Coahuila.
Culminación pública y futuro prometedor

El sábado promete ser un día lleno de adrenalina con el inicio de las eliminatorias desde temprano y las finales de medallas individuales (bronce) a partir del mediodía. Se disputarán medallas en las pruebas individuales varonil y femenil de arco recurvo y compuesto en las categorías: abierta, U21 y U18.
Por primera vez, el cierre del campeonato se realizará en un sitio público: la explanada del Parque de las Maravillas, teniendo como testigo el Museo del Desierto.
El público podrá presenciar de manera gratuita el domingo la coronación de los campeones y campeonas, quienes se repartirán una bolsa de premios de $150,000.00 pesos M.N.
Este es el segundo evento de World Archery México que acoge Coahuila en lo que va del año, después de que Monclova fuera sede a inicios de año del Abierto Nacional Dafne Quintero.
Esta primera edición del Championship Saltillo 2025 no solo es una competencia de alto nivel, sino que también forma parte del proceso selectivo nacional rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Te puede interesar: Humilde Isaac Del Toro cede triunfo a compañero
Además, servirá como preparación crucial para los juveniles que competirán en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025 y el Campeonato Mundial Juvenil de Winnipeg, Canadá en 2026.
El World Archery Championship Saltillo 2025 está dejando una huella imborrable, no solo por la calidad de sus competidores, sino por consolidar a Saltillo como un referente en el tiro con arco a nivel nacional e internacional.








