El legendario técnico neerlandés Leo Beenhakker, quien brilló por el mundo y que destacó con el América, murió a los 82 años.
Este jueves se confirmó el fallecimiento de Leo Beenhakker, ex futbolista profesional pero que destacó más como estratega.
Diversos medios holandeses informaron este día sobre el fallecimiento del estratega, lo que confirmó horas después la Eredivisie.
¿De qué murió Leo Beenhakker?
Beenhakker estaba enfermo desde hace algunos meses, aunque no se especificó qué es lo que tenía el entrenador.
Medios en su país mencionaron que el entrenador ya no salía de su casa a causa de la enfermedad.
Así, aunque se desconoce realmente qué tenía el estratega, este jueves se confirmó su fallecimiento.
Beenhakker, un trotamundos exitoso
Leo Beenhakker, quien nació el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, tuvo una gran carrera en los banquillos de clubes y selecciones.
En la Eredivisie de su país conquistó tres veces el título, dos veces con el Ajax (1979-80 y 1989-90) y una con el Feyenoord (1998-99).
También dirigió al Real Madrid, un equipo con el que ganó tres títulos consecutivos entre las temporadas de 1986-87 y 1988-89 con la famosa “Quinta del Buitre”.
Dirigió selecciones nacionales como las de Holanda, Polonia, Arabia Saudita y Trinidad y Tobago. Con el representativo de su país dirigió la Copa del Mundo de Italia 1990.
Beenhakker brilló con el América, pero “le cortaron las alas”
El estratega neerlandés llegó al futbol mexicano en la temporada 1994-95 con el América, escuadra que es recordada por su vistosa manera de jugar.
Beenhakker revolucionó a las Águilas, equipo que era comandado por los africanos Kalusha Bwalya y François Omam Biyik.
En ese equipo, en el que despuntaba un joven Cuauhtémoc Blanco, era espectacular y se encaminaba al título.
Lee: Senado y Conade unen fuerzas para erradicar la violencia de género en el deporte
Pero en la recta final del torneo y por diferencias con los directivos, terminó la relación de Beenhakker con el América y ahí se acabaron las aspiraciones del título.
Beenhakker regresó al futbol mexicano con las Chivas, en la temporada 1995-96 y en una segunda etapa con el América, en 2003-04, pero sin el éxito de su primera etapa.