• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Deporte femenino en México: cifras, tendencias y protagonistas

El deporte femenino mexicano está en plena ascensión: más participación y ligas cada vez más competitivas.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
15 de octubre de 2025
En Deportes
Deporte femenino en México: cifras, tendencias y protagonistas

El deporte femenino mexicano está en plena ascensión: más participación, ligas cada vez más competitivas, e íconos que rompen récords. 15 oct. 2025 AMEXI/Foto: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

En México, el deporte femenino está en constante crecimiento, aunque aún presenta un amplio margen de desarrollo. Según el INEGI, en 2024 el 36,8% de las mujeres de 18 años o más practicó alguna actividad físico-deportiva en su tiempo libre en zonas urbanas, frente al 46,0% de los hombres; en total, el 41,1% de la población adulta realizó actividad física. Esto representa una mejora respecto a años anteriores, aunque persiste una brecha significativa.

La edad de inicio varía: muchas niñas comienzan entre la primaria y la secundaria gracias a programas escolares y ligas juveniles, pero la participación disminuye durante los años universitarios y la incorporación al mundo laboral, para luego aumentar nuevamente gracias a iniciativas locales y programas de fitness comunitario. Entre las disciplinas más practicadas y seguidas destacan el fútbol, el atletismo, el boxeo, la gimnasia, la halterofilia y los deportes acuáticos.

El fútbol femenino lidera en popularidad y atención mediática gracias a la Liga MX Femenil, ya consolidada con clubes profesionales y una creciente asistencia a los estadios. Los datos de afluencia muestran audiencias cada vez más sólidas para equipos como Monterrey y Tigres, con picos de asistencia constantes durante la temporada 2024–25.

Te Puede Interesar

Miguel Herrera

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena tienen todavía el Mundial 2026 en su manos

15 de octubre de 2025
Ya hay 28 clasificados al Mundial 2026

¿Cuántas selecciones ya están clasificadas al Mundial del 2026?

15 de octubre de 2025

Mercado y espectáculo: por qué crece el interés

Aunque el deporte femenino sigue recibiendo menos cobertura mediática que el masculino, el espectáculo que ofrece resulta cada vez más atractivo: calidad técnica, historias personales potentes y rivalidades deportivas están impulsando audiencias, patrocinios y asistencia. Emblemático es el caso de Charlyn Corral (Pachuca), que en abril de 2025 estableció el nuevo récord de goles en una sola temporada regular de la Liga MX Femenil con 21 tantos, señal de un nivel competitivo en ascenso.

Esta mejora también se refleja en el ámbito económico: las apuestas deportivas asocian cada vez más cuotas y mercados a las competiciones femeninas. Diversos reportes del sector señalan un incremento del interés y de la participación femenina en el entretenimiento online en los últimos años (una tendencia visible en el mercado norteamericano y en expansión en LATAM), una dinámica que impulsa a los operadores a ofrecer calendarios más completos también para partidos femeninos. En México, de hecho, las casas de apuestas y las mejores cuotas listadas por oddschecker y portales similares reflejan esta tendencia ampliando mercados en fútbol, boxeo y torneos internacionales.

Rostros y equipos a seguir

Además de los grandes históricos de la Liga MX Femenil (Tigres, Monterrey, América, Guadalajara), el movimiento está generando nuevas protagonistas que fortalecen la narrativa deportiva y el valor del campeonato:

  • Charlyn Corral (Pachuca): goleadora emblemática del torneo, ha batido récords de anotaciones y atraído tanto a patrocinadores como al público.
  • Lizbeth “La Maga” Ovalle: su traspaso al Orlando Pride en agosto de 2025 fue considerado un récord para el fútbol femenino, reflejando la creciente valoración del talento mexicano también en el extranjero.
  • Camila Zamorano (boxeo): con apenas 17 años, es una profesional invicta en sus primeras apariciones y representa la nueva ola del boxeo femenino mexicano, que combina espectáculo y proyección comercial (televisión, bolsas, patrocinadores).
  • Selecciones nacionales y gimnasia: las atletas mexicanas también han ofrecido actuaciones de gran impacto en el escenario olímpico; entre las historias que más han inspirado al público destaca el coraje de la gimnasta Natalia Escalera en París, símbolo de resiliencia y dedicación.

Qué esperar para el futuro

Para consolidar el crecimiento del deporte femenino en México serán necesarias varias palancas. La primera es la inversión en las categorías juveniles, fundamental para mantener alta la participación entre los 12 y los 20 años y reducir el abandono durante las etapas de estudio o incorporación al trabajo. A pesar de los avances, los datos del INEGI muestran que la práctica deportiva femenina adulta aún se mantiene por debajo del 40%.

También será clave aumentar la visibilidad, con más espacios en televisión y plataformas digitales, una narrativa que destaque las historias de las atletas y una mayor promoción de los clásicos de la Liga MX Femenil, donde la asistencia a los estadios ya muestra signos de crecimiento sostenido.

El deporte femenino mexicano está en plena ascensión. 15 oct. 2025 AMEXI/Foto: Cortesías

Por último, el desarrollo de un ecosistema económico sólido permitirá dar estabilidad al movimiento: patrocinadores dedicados, sistemas de ticketing pensados para las familias y mercados de apuestas mejor estructurados en torno a las competiciones femeninas – con operadores en México listados por oddschecker que impulsan cuotas y especiales de jornada-.

El deporte femenino mexicano está en plena ascensión: más participación, ligas cada vez más competitivas, íconos que rompen récords y un interés comercial -medios, patrocinadores, apuestas- que finalmente acelera. Los próximos años podrían marcar el salto definitivo.

Etiquetas: atletas mexicanasdeporte femenilDeporte femenino en Méxicomujeres
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Miguel Herrera

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena tienen todavía el Mundial 2026 en su manos

15 de octubre de 2025
Ya hay 28 clasificados al Mundial 2026

¿Cuántas selecciones ya están clasificadas al Mundial del 2026?

15 de octubre de 2025

Torneo WTA 125 de Tampico se quedó sin mexicanas en singles

14 de octubre de 2025

Abuchea afición a Selección Mexicana por el 1-1 ante Ecuador

14 de octubre de 2025
Next Post
Hay 13 mil 377 viviendas afectadas y 92% de avance en restablecimiento eléctrico: Sheinbaum

Hay 13 mil 377 viviendas afectadas y 92% de avance en restablecimiento eléctrico: Sheinbaum

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?